La Agencia Córdoba Innovar y Emprender ya puso primera: nuevas oficinas y activación de programas

El ente creado el año pasado ya está trabajando en la planificación y diseño de proyectos que unan las cuatro patas de una mesa conformada por empresas, inversores, sociedad del conocimiento y emprendedores. Funcionará en uno de los principales edificios de Ciudad Empresaria, cerca de MercadoLibre e Intel. InfoNegocios habló con su director, José Rodríguez Ponce, y nos anticipó detalles de lo que se viene.

Image description
La nueva Agencia funcionará en Ciudad Empresaria.

"Nuestra misión está en expandir el ecosistema emprendedor cordobés de manera sustentable, enfocados no sólo en el financiamiento sino en otros aspectos tan o más importantes para start ups, como el desarrollo de competencias o el asesoramiento de empresas o instituciones del conocimiento".

Así resume Rodríguez Ponce el objetivo de la flamante Agencia de economía mixta que de acuerdo a lo anunciado tendrá un presupuesto de $50 millones para el primer año. (Ver acá)

El director anticipa que están trabajando en el diseño de diferentes programas: el primero está enfocado en el financiamiento de emprendedores, "pero haciendo hincapié en el acercamiento de inversores con emprendedores y en un plan de acompañamiento", cuenta.

El otro tiene que ver con la innovación: "queremos introducir el concepto de innovación en el mundo empresarial, realizar eventos de vinculación y que las empresas adviertan que apostar a los proyectos in company genera desarrollo sustentable", acota desde su flamante oficina en la misma zona de oficinas donde está Mercado Libre o Intel, cerca del Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella.

El presidente de la Agencia es Mario Cúneo y los responsables de las áreas de Emprendedorismo e Innovación son Luciano Crisafulli y Nicolás Piloni.

Para más datos, comunicarse vía mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?