La industria aerocomercial sigue sumando: llega la ultra low cost Jetsmart (y Avianca conectará Córdoba-Rosario)

(Por Ayelén Actis) En diálogo con InfoNegocios, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, enumeró las novedades que vuelan por los cielos argentinos. Avianca sumará la ruta Córdoba-Rosario, Air Europa volará Iguazú-Madrid y la ultra low cost chilena Jetsmart unirá Santiago con distintas ciudades argentinas. Los detalles te los contamos en esta nota.

Image description

Desde que comenzó la llamada “revolución aerocomercial”, caen del cielo las novedades relacionadas al sector.

La noticia más reciente es la llegada de la chilena Jetsmart. “El grupo ultra low cost chileno Jetsmark ya fue autorizado para operar en el país. Va a volar, en primera instancia, desde destinos chilenos a distintos puntos de Argentina como Jujuy, San Juan o Mendoza. Luego va a hacer cabotaje”, detalló el ministro Santos a InfoNegocios.

También se suma Lasa que apuntó bien al sur y ya presentó en Neuquén su primer avión, un CRJ-200 (muy conocidos en Córdoba porque era la flota principal de la primera etapa de SW). “Está completando los últimos trámites y seguramente empezará a volar en agosto o septiembre”, anticipó.

Y Edelweiss Air viene en noviembre para unir Zurich con Buenos Aires.

“Estamos muy avanzados con los vuelos de Air Europa de Iguazú a Madrid. Los vuelos saldrían a la venta a fines de julio o principios de agosto y empiezan a operar en 2019”, agregó.

Además, hay novedades para la Docta. “Avianca ya anunció el comienzo de los vuelos Córdoba-Rosario”, aseguró el ministro de Turismo.

¿Qué pasa con Norwegian? ¿Arranca o no arranca?, preguntamos...

“Sí, sí arranca. Yo he estado en contacto con ellos, tengo una relación muy estrecha con el mayor accionista de la empresa. En breve estarán saliendo a la venta los pasajes, yo estimo a fines de julio o agosto, porque la idea es que comiencen a volar entre octubre y diciembre. Y la buena noticia que nos dieron también es que ya empieza el vuelo diario de Gatwick a Buenos Aires”, respondió Santos a este medio.

Lo que viene para las vacas de invierno

“Las vacaciones de julio pintan muy bien. Aerolíneas Argentinas ya nos ha informado que vamos a tener  aproximadamente 38.000 pasajeros diarios y se van a reforzar los vuelos a distintos puntos turísticos de Argentina”, concluyó el ministro de Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos