La Municipalidad de Córdoba quiere ordenar la publicidad en vía pública (45 operadores para un negocio multimillonario)

La publicidad en la vía pública de Córdoba está desmadrada. Lo observa cualquier vecino y lo admiten en el mismo sector donde operan 45 empresas para captar su parte en un negocio tan multimillonario como opaco. Desde la gestión Llaryora quieren ordenar el sector, empezando por las pantallas digitales y los espacios "espectacular" en flagrante infracción.

Image description
Image description
Image description

La pantalla sobre el Arzobispado de Córdoba ya está apagada y el mismo destino correrán en las próximas semanas las ubicadas sobre la Casa Radical (un estructura que perforó un edificio que es patrimonio histórico) y en la icónica esquina de Colón y General Paz.

Esta pantalla es una de las más "productivas" de la vía pública pero está emplazada también en un edificio histórico (en diagonal al Correo Argentino), tapando ventanas y en pisos intermedios, todas infracciones a la ordenanza vigente, explican desde el Palacio 6 de Julio.

Los 45 operadores inscriptos (ver listado debajo) en la Municipalidad dan una primera magnitud del volumen del negocio; en CABA, con una densidad poblacional mucho mayor y otro poder adquisitivo, hay muchas menos empresas en el negocio.

Sin números a la vista pero teniendo en cuenta los valores de la cartelería en la vía pública, se podría estimar una facturación mensual promedio de $ 1.000.000 por empresa, entre aquellas de pocos elementos y los grandes jugadores del negocio que superan holgadamente esa cifra. En ese cálculo rápido, el negocio de la vía pública en Córdoba generaría ingresos superiores a los $ 500 millones en publicidad, más de lo que vende en ese concepto La Voz del Interior, Cadena 3 o El Doce.

¿Cuántos elementos de soporte publicitario hay hoy en la vía pública de Córdoba? Nadie lo sabe, ni la propia administración comunal. Solo algunos números dispersos:

  •  10.000 sextuples
  •  500 posiciones "sobretecho"
  •  30 columnas
  •  20 pantallas led
  •  Varios miles de "carapantallas", el tradicional afiche en vallas y soportes que "tapan" las obras en construcción.

Los jugadores, uno por uno
Aunque hay algunos que no están con los pagos al día (la comuna cobra un canon anual en torno a los $ 50.000), estas son las 45 empresas registradas:

Tu opinión enriquece este artículo: