La norteamericana Arris arma las valijas y cierra su centro de desarrollo de Córdoba

Desde esta semana, la firma de tecnología de entretenimiento y comunicaciones canceló los contratos a terceros y en paralelo implementó un plan para el cierre definitivo de sus oficinas en el Ecipsa Tower. Hace 8 meses, en una entrevista con InfoNegocios, el Producto Manager de la firma en Córdoba había dicho que el sector tenía mucho para crecer.

Image description
Image description
Arris

“El sector está en claro crecimiento, a los pasos que lo permitan los recursos humanos. Córdoba sigue siendo una plaza apetecible”, opinaba Diego Rubio, el Nº 1 de Arris en Córdoba, en esta nota.

Sin embargo, ayer, consultado sobre el cierre de la firma en nuestra ciudad, Rubio prefirió no opinar y pidió enviar un correo electrónico al área de Comunicación de la compañía. Desde la agencia contratada para prestar tal servicio, enviaron a InfoNegocios el siguiente comunicado:

"Nuestro negocio de Sistemas de Video está redefiniendo su foco en sintonía con la migración global de los proveedores de servicios al delivery IP/Over the Top para poder responder a la demanda de los consumidores de cada vez más videos en cada vez más pantallas. Como parte de ese proceso, estamos transformando nuestro portfolio tradicional en una solución nueva que incluya IP y Over the Top. Esta transición implicará una redefinición de nuestra estrategia general y, desafortunadamente, un reenfoque hacia otras áreas y propuestas.

En este contexto, lamentamos mucho tener que cerrar el centro de desarrollo de software en Córdoba, Argentina, y esperamos tener una transición lo más ordenada y fluida posible a completarse para Abril de 2016".

De esta manera se confirmó que la empresa activó un plan para el cierre progresivo de sus oficinas locales

El sitio especializado Multichannel News informa que Arris está en proceso de recorte de 10% de su plantilla en el mundo (unos 800 empleados). El cierre de su centro en Córdoba afectaría a entre 50 y 60 empleados.

Desde el gobierno de Córdoba estaban al tanto del cierre, que -no obstante- causó sorpresa entre las autoridades. Desde la Provincia aseguraron que los puestos de trabajo serán absorbidos por el mercado, dada la necesidad de mano de obra especializada que tiene el sector.

Arris realiza en Córdoba básicamente innovaciones que combinan hardware, software y servicios a través de la nube. (GL).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?