La prepaga local Parque Salud pone más de $ 15 millones y abre nueva sucursal en Carlos Paz

El mercado de la salud prepaga no está compuesto solamente por grandes empresas. Hay pequeñas que atienden un nicho y que aprovechan sus ventajas (flexibilidad, trato personalizado) para mantenerse y crecer. Una de ellas es Parque Salud, que ayer anunció un plan de expansión para ampliar su cartera de 42.000 afiliados y su red de prestadores y clínicas. Detalles del anuncio y con quien compite esta prepaga en el mercado local, en nota completa.

Hoy Parque Salud, propiedad de los hermanos Martínez Soto, tiene 8 sucursales y 9 agencias. Atiende a 42.000 afiliados (casi la mitad del interior) y le paga a más de 25.000 prestadores que atienden en 210 clínicas y sanatorios en Córdoba, 650 centros de diagnósticos, laboratorios y centros ambulatorios.

Esa es la carta de presentación que mostró ayer a la prensa local esta prepaga nacida hace 22 años con el Sanatorio Parque (de allí el nombre) y que a él suma hoy otros dos centros propios (el Centro Médico Ethikos, en el Cerro, y el Centro Médico Obispo Oro, en barrio Nueva Córdoba).

Desde la empresa –que compite frente a frente con Sipssa, del Sanatorio Allende- detallaron que en los últimos meses se encaró la renovación parcial y la ampliación de la nueva unidad médica ambulatoria del actual Sanatorio Parque, la digitalización de los tres centros además de una inversión de US$ 500.000 en aparatología y equipamiento en los últimos dos años

Pero el anuncio central fue el inicio de las obras del nuevo edificio de Sanatorio Parque, de 1300 m2 cubiertos (PB y siete pisos), que demandará $ 15 millones en obras, cuya finalización se prevé para dentro de 36 meses.

Además, Parque Salud abrirá una nueva sucursal en Villa Carlos Paz

Por otra parte, la firma presentó el restyling de la marca (con una imagen más fresca) y el lanzamiento de un nuevo sitio web, que permitirá una importante mejora en el sistema de autogestión. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo: