La primera mitad del año está “perdida”... ¿se viene un “gran” segundo semestre?
(IB) No fue la catástrofe que algunos temieron hacia fines del 2008, pero lo cierto es que el 2009 tuvo un comienzo claramente recesivo, pese a los números disimulados del Indec. Autos abajo un 20% en unidades, consumo en supermercados casi planchado, pocas inversiones y un número clave en rojo: la recaudación nacional sólo crece en los dibujos del gobierno porque bien leída (en términos reales, descontando una inflación del 23%), cae un 10% en la primera mitad del año.
Así las cosas -me parece- buena parte de las empresas se concentraron en cuidar lo que tenían, no retroceder demasiado y “aguantar”.
Pero todavía queda la otra mitad de este 2009 y -objetivamente- hay algunos indicios para el optimismo. Es que más allá del resultado electoral -que sin dudas influirá, aunque no decisivamente-, los números fiscales no están comprometidos para el 2009 y -con un poco de prolijidad- se pueden arreglar los del 2010. Además, nuestro vecino gran mercado, Brasil, si bien anunció oficialmente recesión, parece que empieza a salir de ella y -un gran dato- los valores de nuestros commodities (la soja básicamente), están muy fuertes.
Pareciera que “la base está”. Habría que sumarle un poco de confianza en los agentes económicos (desde el consumidor a la pyme y gran empresa) para que en la segunda mitad del 2009 que empieza en breve, podamos “salvar” el año. En tu empresa, ¿cómo lo ven?
Tu opinión enriquece este artículo: