La provincia muestra que Cambiemos otorgó $ 1.797 millones a sus intendentes ($ 30 millones a UpC)

Bienvenidos a 2019. Un memo sin membrete que hace circular la gente del gobierno provincial muestra que de un total de $ 1.827 millones otorgados por el Ministerio del Interior a municipios Córdoba, $ 1.797 millones (el 98%) fueron a intendencias de Cambiemos. “Schiaretti es Néstor redivivo”, disparan desde el Palacio 6 de Julio.

Image description

De cada $ 100 que el Ministerio del Interior envió directamente a municipios de la provincia, $ 98 fueron a intendencias gobernadas por Cambiemos.

Así, blanco sobre negro (y en gráficos a colores), desde la provincia muestran que la coalición de gobierno hace desde la Nación lo que tanto se criticaba a la anterior gestión. Y a la anterior y la anterior de la anterior también.

Con un detalle de las localidades beneficiadas con fondos para obras de infraestructura, el memo también muestra que de 20 ciudades que recibieron colocación de luminaria Led, exactamente todas pertenecen a gobiernos de Cambiemos.

Esta discrecionalidad -muestra el documento- no se replica en los fondos para infraestructura que reparte la provincia: 55% de los fondos distribuidos por la gestión Schiaretti -siempre según el informe- fueron a intendentes de Cambiemos, 41% a ciudades gobernadas por UpC y el 4% restante a comunidades que votaron a fuerzas vecinalistas.


Schiaretti no tiene cara para plantear estas cosas -replican desde el radicalismo cordobés-; su gestión está ahogando a la ciudad capital para luego salir dar migajas”.

Hacen alusión a la decisión del Ersep de eliminar el cobro de tasas municipales en las boletas de luz y gas, una medida que le quita fondos ya presupuestados a todas las intendencias, pero sobre todo -por volumen de población- a la ciudad de Córdoba.

“Es fácil pregonar la baja de presión impositiva con el bolsillo del otro… por que no hablan del impresionante crecimiento en Ingresos Brutos y Sellos que hicieron Schiaretti y De la Sota en su alternancia”, agregan.

Los “tira y afloja” propios de años electorales se adelantaron en el calendario y ambas partes fundamentan sus posiciones con números contundentes. Señoras y señores, bienvenidos al 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos