La Provincia pone $ 300 M para el boleto obrero (nuevo caballito de batalla de DLS)

Los empleados que ganen (en bruto) hasta $ 7.828 y los monotributistas de las categorías más bajas (B, C y D) ya pueden descargar las planillas para acceder al beneficio del 50% en el costo del boleto para el transporte urbano e interurbano. A los 200.000 estudiantes que viajan a través del Boleto Educativo Gratuito (BEG) se le sumarían –como máximo- un millón de trabajadores al Boleto Obrero Social (BOS), según las estimaciones de la Secretaría de Transporte. Cómo acceder al beneficio, en nota completa.

Image description
Gabriel Bermúdez anticipó detalles del BOS.

El mismo día en que posiblemente anuncie su participación en una interna junto a Sergio Massa como precandidato a presidente por el peronismo no kirchnerista, el gobernador José Manuel de la Sota lanzará el BOS.

Será este viernes – no es casualidad que sea para el Día del Trabajador – y el programa se transformará en uno de los caballitos de batalla del mandatario provincial para el tramo final de su estrategia electoral.

Subsidiará los viajes a los usuarios (no a las empresas de transporte) y de acuerdo a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, “el universo es muy amplio y podría superar el millón de personas, la idea es potenciar el uso en los sectores de ingresos más bajos lo que tendrá efectos multiplicadores, como mejora en el tránsito y menor cantidad de accidentes, especialmente de motocicletas”, explicó el secretario de Transporte de la Provincia, Gabriel Bermúdez, encargado de anticipar a la prensa detalles del nuevo programa.

El presupuestos estimativo para este año es de $ 300 millones, añadió Bermúdez.

Qué deben hacer los usuarios
- Registrarse como ciudadano digital y luego ingresar al sitio de Boleto Obrero Social, imprimir el formulario del BOS y una vez que el empleador certifique los datos de ese formulario presentarlo en los centros de atención (por el momento son 17 en la ciudad de Córdoba: 8 en la Dirección de Transporte, uno en la Agencia Córdoba Joven y otros 8 en distintos gremios como Suvico, Uocra, Plasticos, Alecyt, Comercio, entre otros).
- El sistema está relacionado con el DNI de la persona y la tarjeta será personalizada, incluyendo una foto del beneficiario. Quienes utilicen actualmente el sistema de transporte deberán cambiar su tarjeta electrónica por una nueva.
- El sistema incluye el transporte urbano de la Ciudad de Córdoba y el interurbanos, que operarán con las ticketeras de viaje. El límite para viajes diarios en este último caso será de hasta 60 kilómetros. Dato: el beneficio alcanza para el uso de servicio interurbano más urbano.
- La provincia paga $ 3,57 y el municipio $ 0,325 centavos del valor de cada viaje ($ 7,15).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos