La recesión golpea al sector inmobiliario: ya hay despidos y empeora alquiler de locales y oficinas

Estos fueron algunos de los datos que reveló el Observatorio que realizó el Colegio de Corredores Inmobiliarios durante el segundo semestre del año. El 8% de los encuestados admitió recortes en su estructura y para el 60%, en tanto, la situación en el tercer trimestre no mejorará. El informe completo y qué reclaman desde la entidad para reactivar el mercado, en nota completa.

Image description

“Si bien hay indicios de alguna reactivación en algunos casos puntuales, en términos generales y comparando el primer semestre de este año con el mismo período de 2013 la actividad es levemente inferior”, resumió ayer Edgardo Calás al presentar el 3er. Observatorio del Mercado Inmobiliario del CPCPI y el primero que se realiza de manera conjunta con el Cedin, la entidad que preside Matías Merguerian.

El estudio se realizó en base a una encuesta (no probabilística) a 142 asociados al Colegio en toda la provincia -más del 15% del padrón- y comparó datos del segundo semestre con los primeros tres meses de este año. Estos son los números más relevantes del informe:

- Casi la totalidad (98%) aseguró que el alquiler y la venta de locales comerciales empeoró entre ambos períodos. “Esto muestra que la caída de la actividad económica pegó en el sector y que los comerciantes están afectados por la carga impositiva, que ya es del 52% (de sus ingresos)”, aseguró. Al ser consultado por InfoNegocios, confirmó que para mantener la ocupación los precios de los alquileres se mantienen al nivel de 2013.

- El alquiler de locales muestra excepciones: por ejemplo, en los barrios Yofre y Villa El Libertador el “vacío” no se siente. “En avenidas como la Altolaguirre algunos locales cuestan lo mismo que en el Centro”, señalaron desde el Colegio.

- El 60% de los encuestados cree que en el 3er. trimestre de este año la situación no mejorará. Para el 51% las expectativas son regulares y para el 10% son malas.

- En lo que va del año el 8% de los encuestados tuvo que despedir entre 1 y 5 empleados. “Es la primera vez que hacemos esta pregunta en el Observatorio porque nos preocupa la desocupación en el sector”, dijo Calás. El dato es que el 54% de los que respondieron tiene una empresa “unipersonal”.

- De cada 4 encuestados 3 respondieron que en lo que hace a la venta de departamentos y casas la situación desmejoró respecto al primer trimestre del año.

- Una luz al final del túnel. En el último mes, resaltó Merguerian, “las consultas por locales comerciales cuyo alquiler varía entre los $ 5.000 y $ 20.000 se ha reactivado, esto probablemente muestre que hay algunos que piensan que la economía cambiará en poco tiempo y están aprovechando para contratar a buen precio”.

-Lotes, la vedette. La venta de terrenos son el único producto que “se vende como pan caliente”, gracias al plan ProCreAr. En el último año el precio de los lotes se revaluó un 31%. En la ciudad de Córdoba son muy pocos los que se consiguen y su precio varía entre los $ 300.000 y los $ 450.000.
En Río Cuarto el valor de un terreno de 300m2 es de $ 250.000.

- “La situación en la venta de inmuebles cambiará cuando mejore la macroeconomía y/o cuando surja una línea de créditos para el sector que realmente tiene necesidades habitacionales”, reclamo Calas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos