La recesión pone en jaque el crecimiento del CyberMonday: por primera vez estiman caída de ventas

Tras un Día de la Madre que mostró una caída interanual de ventas del 18% en unidades, los organizadores del CyberMonday creen que también la recesión golpeará las ventas vía comercio electrónico. Más empresas, pero con ventas en caída en términos reales.

Image description

El próximo 29, 30 y 31 de octubre llega una nueva edición de CyberMonday y la situación económica es compleja.

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dicen que el comercio electrónico es contracíclico “se consume online lo que por ahí no se consume tanto offline”. ¿El motivo? “Porque puedo comparar y ser mucho más racional en la compra. Lo que probablemente vamos tener este CyberMonday es un comprador mucho más inteligente, informado y racional”, argumenta Mateo Navarra, director de la Comisión Córdoba de la CACE.

Pero veamos los números.


Fuente: InfoNegocios en función a datos de la CACE

Según los datos de la entidad y la proyección para el próximo evento, las ventas caerían un 23% en términos reales (teniendo en cuenta que la inflación supera el 30% y podría cerrar el año cerca del 50%).

Navarra, explica que el consumo se traslada a otras categorías como alimentos y bebidas, cosmética y perfumes, y en el caso de turismo a vuelos de cabotaje (en lugar de vuelos internacionales). Esto hace que la compras sean más recurrentes pero de menor valor.

Los cordobeses dicen presente

La participación de las empresas en la edición 2018 de CyberMonday creció un 18% con respecto a 2017.

22 empresas cordobesas dirán presente (una concesionaria de autos entre las principiantes): Ama Hogar, Forcor, Batistella, Bringeri Hogar, Casa Vargas, Cotillón Marakas, Eclipsia Sex Shop, Edificor, El Balcón, Forcor S.A., Lala Bags, Lombardi, Merlino, Meroli, Musicalisimo, Naldo, Pato Pampa, Porta Hnos, Rockabruja, Super Mami Dino Online, Tienda Libero, Tienda Naranja, TiendaSoler.com, Trabuco Hogar, Tucolchon.com.ar.

“Córdoba aporta variedad productos y sectores”, concluye Navarra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos