La telefonía fija no ha muerto: creció casi 3% en Córdoba (689.200 líneas de Telecom activas)

Si pensabas que el crecimiento de la telefonía celular y sus cada vez más complejos smartphones había decretado la lenta extinción de la vieja telefonía fija, te equivocás.
Aunque lejos de los ratios de crecimiento de otras tecnologías, lo cierto es que los usuarios finales de las viejas redes de cobre (y sus nuevas redes de fibra óptica) siguen en aumento: entre 2009 y 2010, la telefonía fija mostró un crecimiento del 2.4% en Córdoba (pasó de 673.000 líneas a 689.200), mientras que a nivel nacional el incremento fue del 1.16%, según datos de Telecom.
Esta prestadora se reparte junto a Telefónica el 89% del mercado nacional, pero es el operador que tiene un market share abrumador en la provincia.

Image description

- Los clientes de servicios móviles de Personal, según el último balance de la empresa alcanzaron en la Argentina los 16.3 millones (contra las 4.107.100 de usuarios de teléfonos fijos), creciendo con respecto al año anterior un 13%.

- Entre 1999 y 2008 el negocio de la telefonía fija había crecido un 178%, pasando de poco más de 3 millones de líneas a casi 8.5 millones; luego del 2001 el ritmo de crecimiento se moderó mostrando un aumento del 6.7% de las líneas en servicio.

- La teledensidad a nivel nacional es de 24.5%: hay 24,5 líneas de telefonía fija en servicio por cada 100 habitantes. 

Tu opinión enriquece este artículo: