La transformación de FAdeA: el viejo galpón de los Rastrojeros ahora ensambla aerogeneradores

La gestión de Antonio Beltramone (continuador de Ércole Felippa) revitalizó una vieja estructura de FAdeA para ensamblar ahí -junto a Nordex- aerogeneradores. Redujo el déficit de US$ 130 millones de 2015 a US$ 11 millones este año. Sumará 100 empleados para este nuevo proyecto.

Image description
De FAdeA a la patagonia: la primer nacelle ya salió a su destino final, para el montado sobre la torre y la puesta de sus palas.
Image description
Antonio Beltramone, el gestor detrás de la transformación de FAdeA.
Image description
El presidente Macri visitó por decimoctava vez Córdoba y recorrió un nacelle.
Image description
En escala: Beltramone (FAdeA) y Blanco (Nordex) le entrega a Macri un aerogenerador a escala. Detrás de las hélices (palas) está la nacelle, el cerebro del sistema.

Se llaman nacelles y son unos “bichos” enormes, más grandes que un contenedor de barco y con un peso de 110 toneladas. Ese “armatoste” que ahora se ensambla en FAdeA luego tiene que ser montado arriba de una torre de 100 metros y sumar palas (hélices) de más de 70 metros para que -aprovechando el viento- generen energía eléctrica.

Su armado demanda la integración de más de 1.000 piezas que el Grupo Nordex decidió realizar en el predio cordobés aprovechando estructura física, recursos humanos disponibles en la ciudad y una ubicación ideal para distribuir la producción a distintos puntos del país.

Las primeras nacelles montadas en FAdeA ya salieron para su destino final en Neuquén (otras irán a Provincia de Buenos Aires). Este primer contrato con Nordex implica la producción de 53 unidades, pero la idea es darle continuidad al proyecto desde dos vertientes: nuevas órdenes de producción y el mantenimiento y eventuales reparaciones de las que se instalen en distintos parques eólicos.

Este proyecto demandará emplear 100 nuevos operarios calificados que trabajarán en tres turnos para poder ensamblar hasta tres nacelles por semana. El reacondicionamiento del galpón de FAdeA y su equipamiento con potentes grúas implicó una inversión de $ 100 millones que -mayoritariamente- recayó en pymes cordobesas.

Aunque FAdeA demandará este año todavía aportes estatales, solo serían US$ 11 millones, contra los US$ 130 millones que requería hace tres años. En 2019, 25% de los ingresos de la fábrica provendrán de acuerdos externos a la Fuerza Aérea y el Estado, históricos principales clientes de la empresa. La proyección de Beltramone es que en 2021 más de la mitad de los ingresos provengan de nuevos negocios, como el mantenimiento de aviones para Latam y Flybondi.

Aprovechando el momento político, el presidente Macri visitó ayer Córdoba (por decimoctava vez desde que es presidente) y presidió el acto en FAdeA donde blandió su nuevo latiguillo: “Nunca más hacia atrás, el camino es hacia adelante”.

Estuvo también presente José Luis Blanco, CEO del Grupo Nordex, quien sorprendió al afirmar que Argentina tiene “los mejores recursos eólicos (vientos) del mundo”. Actualmente y por las políticas públicas de desgravación e incentivos, la producción de energía eólica es la más barata del país y recorre un importante ciclo ascendente.

El Grupo Nordex también se encuentra instalando otras 3 fábricas de producción nacional de torres de hormigón, por medio de sus subcontratistas. Esto permite comercializar aerogeneradores que califican como producción local, lo cual ofrece a clientes beneficios impositivos considerables, al tiempo que reduce el costo de energía, explican desde la empresa.

“Esta planta es una nueva prueba de que la transparencia, el compromiso y el trabajo en equipo pueden revertir los peores escenarios. Tan solo 8 meses atrás, este lugar era solo un depósito abandonado. Gracias a la confianza de Nordex y al soporte de muchas personas, hoy tenemos una planta con la más moderna tecnología. Hoy FAdeA ofrece la mayor diversidad de servicios de su historia, nunca antes tuvo esta variedad de potencial. Tener en FAdeA la primera planta de energía eólica en Córdoba es un honor”, resumió Beltramone en su discurso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.