La verdad incómoda: la pauta oficial le da rentabilidad a los medios grandes de Córdoba

ADN Papel es un moscardón molesto dentro de un periodismo local más dócil que combativo. Un informe del semanario que orienta Tomás Méndez consigna -en base a datos del Tribunal de Cuentas de la Provincia- que la inversión publicitaria (propagandística, en este caso) del gobierno ascendió a $ 90 millones entre enero y septiembre, eso sin contar los propios presupuestos de otros entes autárquicos como Lotería, Epec o Agencia Córdoba Turismo.
¿El ranking? Acá va:
La Voz - $ 10 millones
Canal 12 - $ 7,8 millones
Cadena 3 - $ 7,8 millones
La Mañana - $ 7,4 millones
Teleocho - $ 6 millones
Radio Mitre - $ 2,8 millones
SRT- 2,5 millones
De un rápido vistazo -y en comparación con las ventas brutas de esos medios- no sería desacertado decir que -en varios casos- la rentabilidad de esas empresas equivale al aporte del gobierno provincial y que también hay casos (La Mañana, seguramente) donde esos ingresos directamente hacen viable el proyecto integralmente (IB).
(Mi posición personal y el espacio abierto al debate reflexivo e inteligente, por favor, en nota completa).

Image description
Image description
Íñigo Biain: El "ecosistema" de medios de la provincia no sería el mismo sin la cuantiosa pauta provincial que siempre existió, que Mestre despreció y que de De la Sota a esta parte se tornó mucho más nutrida y -también- profesional.

En una torta publicitaria que no debe superar en mucho los $ 500 millones en toda la provincia, los más de $ 100 millones de la pauta oficial hablan por sí solos de su peso específico.

Un gobierno debe dar a conocer sus actos de gobierno. Cuál es el monto "justo" para invertir en esto y -sobre todo- cómo debe distribuirse esta pauta son los grandes temas de los que no se habla.

Personalmente creo que el gobierno de Juan Schiaretti hace un trabajo bastante prolijo, sin ninguna regla a qué atenerse en la materia. Y doy fe que -al menos hasta hoy- nunca sonó mi celular para sugerirme, sensibilizarme o pedirme silencio sobre tal o cuál tema. Señores, escucho con interés sus opiniones...".




Tu opinión enriquece este artículo: