Las inmobiliarias desmienten a desarrollistas: afirman que el mercado se mueve a buen ritmo

En la vecina república de Chile, desarrollistas e inmobiliarias tienen 14 índices oficiales para medir el desempeño de la actividad, incluyendo un índice de stock, que muestra en cantidad de meses el tiempo que haría falta para consumir la oferta existente.
En la Argentina de las estadísticas rotas, el “masomenómetro” implica no saber bien dónde estamos parados: mientras la Ceduc -que nuclea a desarrollistas- muestra una caída constante en la venta de todos los productos (menos en cocheras), los inmobiliarios -representados por el Colegio de Corredores Inmobiliarios- enfrentaron ayer a la prensa para describir una clara mejora en el sector.
La opción del inmueble (lote, cochera, casa, depto) para resguardarse del contexto inflacionario, un segmento de la sociedad que ahorra en pesos y que no “convalida” un dólar cercano a $10 y, en menor medida, el impacto del plan Procrear, han permitido que el negocio inmobiliario mejore durante el primer semestre de este año en relación al mismo lapso de 2012, aseguraron.
“Hemos mejorado en comparación a principios de 2012, cuando el cepo (cambiario) pegó fuerte, y hasta podríamos decir que en algunos productos estamos en los niveles de 2011”, sostuvo Edgardo Calás, presidente del colegio del sector.
Aunque desde la entidad no dan porcentaje de esa mejora, enfatizan que se contrapone con el índice de ventas que elabora la Cámara de Desarrollsitas Inmobiliarios (Ceduc) según el cual en julio se vendieron la mitad de departamentos que hace un año.
“Los datos de la Ceduc no se condicen con la realidad, hay muchos constructores y loteadores (sic) que no están en esa cámara. Es decir, no representan a la mayoría”, coincidieron los inmobiliarios. Y dan un ejemplo: “la mitad de las operaciones inmobiliarias son de ‘usados’ y eso no se refleja en el índice de los desarrollistas”.

Image description

“El sector inmobiliario no está tan mal a comparación de los meses posteriores al cepo, en el último trimestre el índice de expectativas de ventas inmobiliarias (que se presentará en pocos días) pasó de ‘bajo’ a ‘moderado’y acentuado”, sostuvo Juan Carlos López, titular del Centro de Investigaciones Inmobiliarias de Córdoba (CEDIN).
En igual sentido se pronunció Ricardo Hansen, quien desde hace meses asegura que el mercado no se derrumbó. “Nosotros tenemos otra visión de lo que está pasando”, enfatizó.
Las operaciones también tienen diferencias entre capital e interior. “En el norte de Punilla o en Villa General Belgrano se pueden conseguir lotes por $100.000, algo que no ocurre en la capital”; contaron César Heckel y Leonardo Frankenberg, representantes del colegio en esos dos lugares. El de ayer, fue el primero de los desayunos de coyuntura que mensualmente presentarán a la prensa desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.