Llega HolaFactura.com, un facturero online fácil y seguro (“Carli” Ruda vuelve al ruedo)

El hijo del presidente de Tarjeta Naranja se mete de lleno al negocio de la facturación electrónica – que desde abril será obligatoria para varios contribuyentes, incluidos monotributistas - con una solución ágil y práctica. Con precios muy convenientes, HolaFactura.com planea captar 20.000 clientes en apenas 18 meses. Mirá de qué se trata.

Image description

En Mayo de 2015, ante la decisión de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) de establecer la obligatoriedad de la Facturación Electrónica, varios encontraron un nicho de negocio en dar soluciones a los contribuyentes alcanzados por esta medida (ver ¿Quiénes están obligados).

“Es una empresa dedicada a dar una solución simple, práctica y segura a quienes están obligados a emitir facturas electrónicas a partir del primer día de abril.  Nuestra misión fue desarrollar un producto útil y amigable, que resuelva la problemática de la facturación electrónica a bajo precio, brindando valor agregado con alto nivel de satisfacción a los usuarios”, le contó en exclusiva a InfoNegocios Carlos “Carli” Ruda, hijo de David, titular de Tarjeta Naranja, que posee 8 millones de plásticos activos en el país.

Entre las ventajas competitivas de la nueva empresa está el precio.
-          10 facturas: $ 49 (+ IVA)
-          20 facturas: $ 79 (+ IVA)
-          50 facturas: $149 (+ IVA)
La empresa da la posibilidad de probar el servicio de manera gratuita durante tres meses y para los clientes de Naranja, VISA o Nevada ese período de prueba se duplica.
“La intención es que los clientes luego se adhieran por débito automático y el tema del facturero deje de ser un trámite engorroso. En nuestro plan de negocios estimamos sumar 20.000 clientes durante los primeros 18 meses; nuestro negocio está en la masividad”, dice Ruda.

Los precios son más que convenientes: un facturero de papel cuesta $ 300 (50 boletas), a los que hay que sumarles el impacto ambiental ¿no?.

¿Por qué conviene emitir facturas electrónicas con su empresa y no con la Afip?, preguntamos. Desde HolaFactura.com aclaran que hacerlo con ellos tiene la ventaja de que el sistema es más práctico, el sitio “no se cae” como suele suceder con el del Fisco y el acceso al sistema es mucho más intuitivo y simple.

“A través nuestro pueden ‘enchufarse’ al sistema de la AFIP y siempre hay un contacto para cualquier inquietud”, señalan.

HolaFactura.com operará en todo el país, pero inicialmente pondrá foco en CABA; GBA, Córdoba, Rosario y Mendoza
Acá se puede probar una demo de la nueva empresa de Ruda que sobresale por su agilidad. “Trabajamos desde el inicio del desarrollo con el asesoramiento de un equipo de contadores, y eso se nota”, se ufana.

Ruda está al frente de un equipo compuesto por ingenieros en sistemas, contadores, licenciados en administración e Ingenieros Agrónomos  (sí, agrónomos).

¿Quiénes están obligados a emitir comprobantes electrónicos?

  • Todos los sujetos que revistan el carácter de responsables Inscriptos en el impuesto al valor agregado quedan obligados a emitir los documentos electrónicos alcanzados por la RG 3749/15 para respaldar todas sus operaciones en el mercado interno, excepto por aquellas por las que se encuentran obligados a utilizar el equipamiento electrónico denominado “Controlador Fiscal”.
  • Los Monotributistas categoría “H” o superior.
  • Los que contraten con el Estado Nacional.
  • Los sujetos exentos (opcional).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?