Llegaron las "carpas industriales" (o cómo construir un depósito de 2.500 m2 en 15 días)

Venían estudiando el proyecto desde el año pasado y tras una prueba piloto en Mendoza se lanzaron este año en Córdoba. “Encontramos una necesidad no cubierta en las empresas: contar con un lugar para el acopio de sus materias primas, sin la necesidad de construir a la manera tradicional”, relata Sergio Bibiloni, de AG Group (Albergus).
Así, idearon naves industriales -que van de los 6 a los 10 metros de altura- que hicieran las veces de depósito y que pudiesen desmontarse con facilidad.
Aunque de afuera parecen carpas gigantes, en realidad las paredes se soportan en unas estructuras alemanas y los techos sí son de carpa; de esta manera la empresa montó en Volkswagen un espacio de unos 2.500 m2 en 15 días: “esta nave la van a usar por 10 meses para acopiar materia prima -cuenta Bibiloni- y ya tenemos pedidos de cotizaciones para Random e Iveco”.
El producto, muy requerido en la industria automotriz y petrolera, tiene costos que rondan entre los 10 y 15 euros el metro cuadrado.
Con esta nueva unidad de negocios, AG Group pasó a convertirse en la empresa con mayor cantidad de layher (sistema de andamios) en el interior, después de Buenos Aires.

Image description
Image description
Image description
Image description

Tu opinión enriquece este artículo: