Llegó Rappi, la cadetería que te lleva desde una pizza a las llaves que te olvidaste (ya entregó 2.000 pedidos en Córdoba)

(Por Ayelén Actis) ¿Siempre soñaste con un McDelivery? ¿Te olvidaste las llaves en la oficina? ¿Necesitás efectivo y no querés ir al cajero? Para todo eso llega Rappi, una aplicación móvil que conecta usuarios con Rappitenderos (cadetes) que se encargan de hacer una compra y llevarla a donde indiques. Con un equipo de 12 personas en la ciudad, la plataforma entregó 2.000 pedidos en cuatro semanas. En esta nota te contamos todo sobre este servicio de diligencias.

Image description

Apuesto que muchas veces deseaste que alguien te alcanzara algo que olvidaste o dejaste en algún lugar. O te antojaste con platos de un restó que no tenía delivery.

Primero, apareció Pedidos Ya, luego la española Glovo y ahora llega la colombiana Rappi.

Nació hace tres años y hoy tiene presencia en México, Colombia, Brasil, Chile, Uruguay, Argentina y en breve en Perú.

A principio de año desembarcó en Buenos Aires y ahora llegan a Córdoba, una plaza que les interesa mucho “por su increíble oferta gastronómica auténticamente cordobesa”.

¿Cuál es la propuesta?
A través de la aplicación móvil (disponible en Apple store y Play store) conecta usuarios con Rappitenderos  o couriers (los cadetes).

Podés pedir comidas o productos de farmacias, kioscos, almacenes y hasta una compra en un supermercado.

También tenés la posibilidad de solicitar un Rappifavor. ¿Qué es? Un servicio de diligencia y mensajería que permite enviar y recibir, por ejemplo, las llaves, papeles o la campera que dejaste en la oficina.

Y el mejor de todos (según mi humilde opinión), el Rappicash, una opción para tener dinero en efectivo en la puerta de tu casa (vale aclarar que estos dos últimos servicios estarán disponibles en un par de semanas).

Por ahora Rappi está ofreciendo sus servicios en Nueva Córdoba, Centro, Barrio General Paz, Barrio Jardín y muy pronto  estarán en el Cerro.

Cuando uno ingresa su ubicación en la aplicación, Rappi muestra todos los locales adheridos a una distacia de 3 kilomentros. Por eso, el costo de envío es de $ 35. En el caso de servicio como Rappifavor, cobra por tiempo y distancia. 

Además, están ofreciendo una membresía de $ 100 por mes que habilita envíos sin costo. 

Rappi ya tiene 500.000 usuarios en el país (50.000 son cordobeses).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos