El debut del MXGP Argentina YPF 2025 en Infinito Race Track se llevó los aplausos y gritos de los fanáticos del motocross que se hicieron presentes el pasado fin de semana en lo que fue la primera fecha del MXGP a nivel mundial.
La largada de la última manga que iba a dar a conocer al ganador. Foto: Álvaro Corral (@chino.corral)
Más de 55 mil personas (entre ambos días) asistieron al flamante circuito de 1800 mts, sin importar el clima lluvioso -y a posteriori caluroso- donde las principales categorías de esta disciplina (MX2 y MXGP) dieron cátedra.
Luego de un sábado a pura clasificación, el domingo los corredores compitieron por el podio, que tuvo como ganadores en MXGP a los franceses Maxime Renaux (Monster Energy Yamaha Factory) en primer lugar, Romain Febvre en segundo y al esloveno Tim Gajser (Team HRC), en tercer lugar, en la categoría MXGP y a Kay de Wolf (Nestaan Husqvarna Factory Racing), Sacha Coenen (Red Bull KTM Factory Racing) y Simon Laengenfelder (Red Bull KTM Factory Racing) en MX2.
Kay de Wolf (MX2), celebrando la victoria al cruzar la línea de meta en el Infinito Race Track. Foto: @giulizamboni
Entre los argentinos, Joaquin Poli (Kawasaki) fue el más destacado, ubicado en la 25° posición y fue premiado por YPF como el mejor piloto entre los locales.
Pese al clima, más de 50 marcas, entre ellas: Fox, Royal Enfield, Triumph, Kawasaki, Go Crown, Personal, Hamilton, Alpinestars, MAC, LS2, Honda, Fantic Racing, Vespasiani, CF Moto, Jeep, Veneto, Familia Parra, Detroit Industry, Monster, FMF, Vittal, Gole, RUS, Infinito Open, SiDi, Grupo Corven, BNA, Hertz, Quilmes, Grido, Wonder, Voge, entre otros, estuvieron presentes con stands comerciales y foodtrucks para el deleite de todos los fanáticos de los 4 tiempos.
El podio de los ganadores del MXGP 2025: Romain Febvre (izq.), Maxime Renaux (centro) y Tim Gajser (der.). Foto: Álvaro Corral (@chino.corral)
Córdoba, la gran ganadora
La apuesta de este año para La Docta fue importante. Fueron 2,5 millones de dólares destinados a traer no solo a un gigante que durante 8 años corrió en Villa La Angostura, sino dotar a la provincia de eventos de categoría al estilo del WRC y Dakar, actualmente sin posibilidades de que vuelvan… por ahora.
Tu opinión enriquece este artículo:
Jorge Vergez :
Ese RWC O RALLY INTERNACIONAL, es un negocio del Sr. Eli y sus hijos...Aparte rompen todos los caminos de sierra por donde pasan y queda sucio y a veces incendiado por los asados de todos los inconcientes que asisten..Asi quedo un campo mio ....incluso le rompieron los alambrados y la tranquera....un desastre....
Jorge Vergez :
No es bueno que regrese el Rally internacional ...ya que lo unico que hacen en los caminos del interior es ROMPERLOS y luego nadie los arregla....tengo un campo pir donde suelen pasar y siempre se quema y queda sucio. Y con los caminos todos rotos..con pozos ....