Lo que hasta ayer llevaba 9 meses, hoy se hace en 15 minutos (la Muni habilitó los trámites online para Obras Privadas y Uso del Suelo)

Si alguna vez tuviste que pedir una habilitación de obra, te habrás agarrado la cabeza. Por suerte se acabó: ayer se presentó la plataforma digital que permite gestionar los trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo sin la necesidad de acercarse presencialmente a ningún CPC o a la Municipalidad de Córdoba. Además se pueden solicitar informes técnicos, permisos de edificación, avances de obra, certificados de final de obra, permisos de demolición y consultas técnicas, entre otros.  Hasta ayer, estos trámites podían demorar hasta 9 meses, pero según indican desde la Municipalidad de Córdoba, hoy se pueden completar en solo 30 minutos.

Image description
Image description
Image description

Era uno de los pendientes de la gestión municipal: simplificar un trámite que, hasta ayer, era “eterno” y significaba una inmensa cantidad de papeles y firmas. La buena noticia es que el propio intendente Martín Llaryora presentó la Plataforma de Obras Privadas Digital, herramienta desarrollada por la Municipalidad para realizar trámites de Informe Técnico, Permiso de Edificación, Avance de Obra, Final de Obra y Conforme a Obra, de manera 100% online, sin papeles y desde cualquier dispositivo móvil (con conexión a internet, claro). El pago de tasas y derechos correspondientes también se hace en forma electrónica.
 


Además, también se puede obtener el Permiso de Edificación Automático para obras de tipo 1 (que comprende a las viviendas unifamiliares de hasta 1.000 m2, viviendas hasta cuatro unidades funcionales y hasta 600 m2 y comercios hasta 250 m2).

Un alivio del 80% (sí, sí… y un 20% con más atención)
El secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, destacó que “este sistema nos va a permitir aprobar rápidamente el 80% de los trámites que se llevan adelante en la Municipalidad y los CPC. Y también será beneficioso para las obras de mayor complejidad, porque podremos destinar más tiempo y recursos para agilizarlas”.

“La puesta en funcionamiento de esta herramienta on line es disruptiva, le permite al vecino ganar muchísimo tiempo, evitar el mal humor que significa estar recorriendo pisos del municipio, haciendo trámites, con todo lo dificultoso que eso significa. Además, junto a la habilitación de comercios que ya pusimos en marcha, lo que presentamos hoy mejora el clima de negocios, el ecosistema emprendedor, ofreciéndoles a los vecinos mayor transparencia y agilidad en los trámites”, analizó el intendente Martín Llaryora.

Una iniciativa verde
Esta plataforma generará también un gran impacto en temas en los que Córdoba ya viene demostrando ser pionera, como el cuidado de los recursos y el medio ambiente.
 


“La gestión del intendente Martín Llaryora mira al ciudadano, es un cambio sustancial, porque cambiamos un paradigma del siglo veinte por el actual, que privilegia a la gente a través de trámites más agiles, dinámicos y transparentes”, expresó por su parte la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.
 

Tu opinión enriquece este artículo: