Los dueños del Telgopor traen inversión de $75 millones a Malvinas Argentinas

Grupo Estisol, dueños de la marca Telgopor, apuran una inversión millonaria que comprende una nave de 7.000 m2 y otras obras en ese municipio del Gran Córdoba. Ya señaron el terreno contiguo a la planta de Bimbo. De concretarse, será la 8va. planta en el país.

Image description

La empresa líder en fabricación de Poliestireno Expandido para la industria de la construcción, embalajes industriales, el agro y envases para alimentos y bebidas, pretende abrir su octava planta en el país.

Con clientes como Starbucks, Quilmes, Pepsi, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Freddo y grandes firmas industriales y desarrollistas, los dueños del telgopor (la marca con la que se nombra el producto) ya señaron un terreno de 4 hectáreas lindantes a la planta de Bimbo en Malvinas Argentinas para construir, en principio, una nave de 7.000 metros cuadrados donde se fabricarán productos para el embalaje. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.