Los empresarios de Córdoba lideran la "alzada" del interior contra el bono de $ 5.000 ("vuelven a cargar sobre el sector privado", dicen)

"Acá empezó todo", suele decir el presidente Macri en Córdoba, en alusión a la provincia que hizo posible su elección en 2015. Y de aquí salen también las voces empresarias más fuertes para rechazar el bono de $ 5.000 (en dos pagos de $ 2.500) que el gobierno y la CGT acordaron imponer al sector privado.

Qué dicen la UIC y la CCC, dos de las centrales más representativas del empresariado.

Image description

La UIC -que nuclea a las empresas industriales más poderosas- critica que el acuerdo entre el gobierno y la CGT sea a cargo del sector privado y "que no aporta soluciones de fondo a las actuales circunstancias que atraviesa el país".

En tanto, la Cámara de Comercio de Córdoba entiende que el bono ayudaría a reactivar la actividad pero entiende que "la única manera que tenemos de poder asumir la responsabilidad para hacer frente a este bono extraordinario, es que el Gobierno nos permita descontar en cuotas ese importe del F931, (Declaración Jurada de aportes y contribuciones del empleador)".

Por su parte, la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) que nuclea a contact centers (empresas de mano de obra intensiva) considera que "la aplicación del pago del bono que el Gobierno Nacional acordó con la Confederación General del Trabajo (CGT) tendrá un impacto negativo en las empresas de Centros de Contacto si no son tenidas en cuenta las siguientes condiciones: a) que sea considerado como pago a cuenta del incremento salarial establecido en concepto de revisión salarial acordada en la negociación colectiva del año 2018, b) que se permita que sea abonado en más de dos cuotas y c)  que el importe sea proporcional a la cantidad de horas trabajadas".


La mirada de Rattazzi

El titular de FCA Argentina (Fiat, Chrysler, Jeep) se mostró preocupado porque algunos sectores de la política "creen que la capacidad contributiva (de los empresarios) es infinita".

En ese sentido, cree que es extraño que la CGT discuta con el gobierno un pago que harán las empresas privadas: "Me parece bien que no se incluya en el bono al sector público, que tiene que reducir el déficit, pero me parece que el gobierno no debería obligar al sector privado a estos pagos y dejar que se resuelva entre los sindicatos y las empresas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos