Los festejos para el Día del Amigo se adelantan al sábado a la noche (reservas arriba del 60%)

El próximo domingo 20 de julio es “el” día de los “hermanos del alma”. Sin embargo, los festejos en restaurantes, bares y hoteles se trasladaron al sábado por la noche para poder celebrar desde la medianoche. Algunas opciones y propuestas para juntarte con tus amigos, en la nota completa.

Image description

- Para el próximo sábado a las 21.30 el Sheraton Córdoba Hotel realizará su tradicional fiesta para el Día del Amigo en el Salón Lugones.
Por una tarjeta de $ 325 por persona ofrece una recepción (canapés y finger foods calientes, fiambres, quesos y cazuelas), plato principal, postre, mesa dulce y barra de tragos. Además, como menú de madrugada se podrá disfrutar de variedades de pizzas. Habrá música en vivo. Más info, acá.

- Otro hotel que presenta propuestas para este día especial es el Holiday Inn. Su restaurante Bistró del Poeta ofrece el sábado por la noche una cena especial de fondue por $ 250 que consta de entrada, plato principal (fondue de quesos), postre y una botella de vino cada dos personas. También incluye show musical en vivo. “Las reservas ya superan el 60%”, indican desde el hotel.
Mientras que para aquellos que quieran celebrar el domingo al mediodía, el restaurante ofrece un almuerzo con bagna cauda como plato principal por $ 180. Reservas acá.

- En tanto, una de las opciones más buscadas -sobre todo por las barras de amigos varones- son las parrillas. “Esta es una fecha de alta demanda y desde hace varios años optamos por no tomar reservas; los lugares se ocupan por orden de llegada”, cuenta Javier Lozano, encargado de La Parrilla de Raúl (San Juan 72, Duarte Quirós 77 y, próximamente en Paseo Rivera Indarte).
El local es una opción algo más económica: la parrilla libre cuesta $ 140 (incluye mesa de entrada y postre) y la parrilla para tres personas, $ 290. “Por las consultas previas, estamos esperando que el sábado a la noche no entre ni un alfiler, el domingo creo que será más familiar”.

- Otro de los sitios que se prepara para recibir una multitud es la cadena Jhonny B. Good. “La ocupación para el sábado a la noche está casi completa y ya tenemos muchas reservas para el viernes y el domingo”, cuenta Luis Aghem, coordinador de marketing.
Para celebrar, propone las siguientes opciones: para la cena ofrece un menú con entrada, plato principal, postre y brindis por $ 150 por persona. También está vigente el happy hour de 19 a 21 donde los tragos cuestan el 50% de su precio habitual y durante todo el mes de julio habrá una promo conjunta con Chandon: comprando una botella de 750 cc. los comensales reciben de regalo una porción de rabas y la promo para sábados y domingos incluye un bonus track de Chandon Magnum (1,5 litros).
“Las expectativas para esta fecha son muy buenas, el Día del Amigo está en el podio de los días de mayor facturación para nosotros”, finaliza Aghem.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos