Los números mágicos de Huawei: 12.000.000, 13% y 300% (¿quién para a este chino?)

George Zhangzhe (foto), CEO de Terminales de Huawei para Argentina y Uruguay no habla español aún, pero tiene muy claro a dónde va: la empresa creció 300% en 2015 sobre 2014 y -sobre esa base- planea crecer otro 300% este año.
Además, alcanzaron los 12 millones de smartphones vendidos en Latam y el 13% del market share en la región.  Ya son líderes en CR y PE.

Image description

El lugar elegido fue el paquetísimo Alvear Palace de Buenos Aires y la conductora (e imagen de marca), Andrea Frigerio, estaba a tono con la convocatoria.  Allí Huawei anunció en boca de su CEO en la región, George Zhangzhe, que la marca viene por mucho más.

Presente hace 15 años en el país como proveedor de infraestructura, ahora Huawei se metió fuerte en el mercado minorista de Latinoamérica: ya es líder en Perú y Costa Rica y están terceros detrás de Samsung y Apple (en Argentina detrás de Samsung y Motorola, porque Apple no opera, todavía…).  En China -que no es un mercado menor- son líderes.

Para morder más porción del market share (se estima que en Argentina se venden uno 15 millones de celulares al año), Huawei presentará este año 10 nuevos modelos, según se comprometió Rodrigo Ubeda, director de marketing y ex Samsung.

Pero no sólo traerán Smartphone: quieren sumar este año sus wereables como relojes inteligentes y tabletas.

Para mostrar su  portafolio de productos, tienen los Huawei Stores (ya funciona una tienda en Lavalle y Florida de Buenos Aires ), las Huawei Experiencies Zone (espacios dentro de otros minoristas) y las Huawei Experiences Table (formatos más pequeños).

Desde el branding, Huawei inaugurará una pantalla LED propia en la esquina porteña de 9 de Julio y Corrientes, frente al Obelisco.

“Durante 2015 entregamos 12 millones de smartphones en los países de la región y particularmente en Argentina pasamos los U$S 100 millones en facturación. Estamos teniendo una excelente respuesta por parte de los principales carriers y de los consumidores finales”, se entusiasma George Zhangzhe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?