Lozada preocupado: ningún precandidato garantiza rentabilidad de clínicas y sanatorios

El gerente del Sanatorio Allende y miembro de la comisión directiva de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina, Marcos Lozada, lo dice sin rodeos: la salud es un problema grave -y muy costoso- que no está en la agenda de ninguno de los presidenciables. "Sanitariamente Argentina es una vergüenza", sintetiza. En paralelo, el "abaratamiento" en dólares provoca un nuevo fenómeno en las clínicas privadas: la derivación de pacientes desde el exterior: en el Allende ya derivan cirugías de países limítrofes, como Paraguay.

Cuando a Marcos Lozada se lo consulta sobre el contexto general de la salud en el país, la respuesta es contundente: "sanitariamente Argentina es una vergüenza. No es un desastre pero sí está a la vista que dejó de ser lo que era hace décadas. Hoy no está entre los primeros lugares del ranking en esperanza de vida. ¿qué hay que esperar para tomar conciencia de esto?", se pregunta.

Y ahí nomás arremete -sin distinciones-contra quienes deberán hacerse cargo de las reglas del juego en los próximos años. "El problema sanitario del país no está en la agenda de ninguno de los precandidatos, ocupa el séptimo o el octavo lugar entre las prioridades".

Entre los privados, la suba de costos y la falta de actualización de las prestaciones ha raleado la rentabilidad del sector. Por caso, ya hay algunas prepagas que decidieron bajar las persianas, como adelantó InfoNegocios (ver acá).

"En Córdoba la situación es algo más compleja porque las clínicas y sanatorios privados reciben muchos pacientes de provincias vecinas: por caso, nosotros tenemos servicios donde el 40% de los pacientes proviene de otras provincias", comenta.

"Incluso -afirma- al estar hasta 50% más baratos que países vecinos está empezando a darse el fenómeno de que nos derivan pacientes desde el extranjero. En las últimas semanas hemos recibido pedidos para hacer cirugías desde Paraguay", finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos