Maipú VW lideró ranking país en noviembre (y la marca alemana quiere el 20% de la torta en 2015)

El mes pasado no fue uno más para Christian Ravenna y los suyos: ganaron el premio ¡Hay Equipo! de InfoNegocios en la categoría Concesionarias y fueron la firma que más autos comercializó de la marca alemana en ese lapso (6% del mercado nacional se vendieron en sus salones). Ambos galardones le sirven, asegura Ravenna, para arrancar mejor posicionados en 2015, un año donde Volkswagen prevé quedarse con la quinta parte de un mercado de 600.000 unidades (autos y livianos). Más detalles, en nota completa.

Image description
Maipú ganó el premio ¡Hay Equipo! de InfoNegocios en la categoría Concesionarias.
Image description
Christian Ravenna, director comercial de Mundo Maipú.
Image description
El equipo celebró el pasado 19 de noviembre en la Gran Noche de ¡Hay Equipo!

Balance 2014
"El año arrancó complicado por la devaluación de enero, sumado a los impuestos internos y ante ese contexto nos reunimos y trabajamos en más participación de un mercado que avizorábamos más chico", cuenta Ravenna cuando se le pide un balance del año que se termina.

Se tomaron oportunidades que se presentaban  -continúa- y consolidamos nuestro liderazgo en ventas de Amarok (6,5% mercado), en planes Autoahorro, y en el ProCreAuto.

A pesar de la contracción en la ventas de 0 Km (la caída promediará en el país un 30%) la empresa abrió este año una nueva sucursal en Jesús María, una zona con gran potencial.

"Noviembre nos trajo muchas satisfacciones: además del premio que nos dieron los lectores de InfoNegocios, terminamos como líderes en el país (6% de los autos y livianos se vendieron en Maipú VW), lo que nos permite más participación para el año próximo".

Perspectivas 2015
Recién llegado de Buenos Aires, Ravenna anticipa los planes de la marca alemana para el año próximo. "Se estima que entre autos y livianos el año próximo se venderán unas 600.000 unidades (entre 8% y 10% menos que este año) y VW quiere comercializar entre 110.000 y 120.000 unidades, es decir, apunta a un 20% de la torta", subraya.

Gracias a la fábrica de cajas de cambio de Córdoba, VW cuenta con un saldo exportador favorable que le permitirá contar con un abanico de novedades. "El jueves pasado se lanzó la línea nueva del Vento, en marzo llegaría en nuevo Golf y hace 15 días se presentó el nuevo Fox, el restyling de la Suran y los flamantes modelos de Saveiro doble cabina" repasa.

A eso, hay que sumar el Up! (que a mitad del año próximo sumará la versión con caja automática), "que se está vendiendo realmente bien", subraya.

- ¿Qué cambio se advierte en los clientes que van hoy a las concesionarias?
- Claramente buscan oportunidades financieras. En ese sentido, los créditos de Bancor y el ProCreAuto han ayudado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?