Marcando diferencias de estilo con los “K”, Schiaretti hizo guiños para Macri, Mestre y DLS

Tras jurar en la Unicameral, Juan Schiaretti dio un discurso breve que puso énfasis en el inicio de una etapa de diálogo y tolerancias. Confirmó que eliminará la tasa vial y culminará con el diferimiento del pago de jubilaciones, aunque no dio fechas. Anticipó que hoy firmará con Mestre un convenio para ampliar la red de cloacas de la Ciudad y dijo que ya trabaja con Macri en políticas conjuntas. Por si quedaban dudas del cambio de estilo, resumió: “Somos la expresión del peronismo republicano”. Además, habló de su salud.

Image description

Diálogo, tolerancia, cuidado de la democracia y defensa de los derecho humanos, esos son los ejes sobre los que construyó el primer discurso de su segundo mandato como gobernador.

Prometió que cumpliría “con todo” lo prometido en su campaña y vaticinó – tal como lo viene diciendo- que el contexto internacional y regional favorecerá al país. “Recorrí Argentina y el exterior y puedo confirmarles: no fue un slogan, el mundo quiere abrirle la puerta a la Argentina y a Córdoba”, dijo.

Buscando diferenciarse claramente del estilo del kirchnerismo –sobre todo del de Cristina Kirchner-, el mandatario hizo claras alusiones a una etapa de mayor respeto por las opiniones divergentes.

“Gobernaré siempre  sabiendo que no soy el dueño de la verdad absoluta”, aseguró y afirmó que su espacio político es "la expresión del peronismo republicano".

Elogios para De la Sota y Macri (hoy se reúne con Mestre)
Schiaretti
anunció en su discurso que hoy se reunirá con el intendente Ramón Mestre, que resasumió ayer (ver nota aparte) para firmar el llamado a licitación de las troncales cloacales para toda la ciudad de Córdoba y la ampliación de la planta de Bajo Grande

Además, se mostró cercano al nuevo Presidente, Mauricio Macri: "Estamos trabajando con en las políticas de Estado", adelantó y aseguró que con la Nación volverán las "relaciones maduras".
Al pasar, tambén tuvo un gesto con el exgobernador de Córdoba: “recibo de manos de mi amigo y compañero de ruta , José Manuel De la Sota, una Provincia ordenada”, expresó.

Salud y Derechos Humanos
Conocido su compromiso social, el gobernador rindió homenaje “a los compañeros desaparecidos que lucharon por nuestra Patria y a Sonia Torres". El tiro por elevación para quienes se acordaron tarde de los DDHH.

"Vengo a trabajar con la misma fortaleza que en la gestión anterior. Gracias a Dios salud no me fuerza, voluntad y salud ", expresó en clara alusión a los rumores que circularon durante la campaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?