McDonald’s reduce en un 30% su iluminación exterior (acentúa un plan activo en la materia)

Por la emergencia energética, McDonald´s de Argentina anunció que apagará en un 30% las luces exteriores de sus 220 locales en 11 provincias mientras dure esta circunstancia.  La empresa viene ejecutando un plan que logró reducir en más de un 15% su consumo de energía total, lo que representa un ahorro de consumo de más de 1.200.000 KWh por mes, comparables a un consumo mensual de energía de alrededor de 200.000 hogares.

Image description

“En McDonald’s hemos puesto foco -desde hace varios años- en desarrollar un plan de eficiencia energética que nos permite operar la energía con una metodología para generar ahorros.  Entre las acciones implementadas se encuentran la operación inteligente de los aires acondicionados, el aprovechamiento de las funciones de apagado y encendido de la maquinaria utilizada en nuestras cocinas y la incorporación de nuevas tecnologías LED de iluminación, explica Ricardo Méndez, Director General de Arcos Dorados, McDonald’s Argentina.

“Creemos que algunas de estas acciones, sumadas a la nueva iniciativa de apagar un 30% la iluminación exterior de nuestros locales, son fácilmente replicables en los doméstico, industrial y comercial y contribuyen -en este contexto de emergencia energética- a concientizar y educar en el uso racional de la energía en la población”, agrega.

Las acciones de ahorro de energía ejecutadas
Los aires acondicionados en los locales de McDonald’s (programados para funcionar en 24°C para los sectores de comedor y 26°C para la cocina) representan el 50% del consumo de energía total. Cuentan con un controlador de comando que programa la hora de encendido y apagado de cada equipo por sector para cada día de la semana. De esta forma, se encienden y apagan automáticamente en el horario que se necesitan y se apagan completamente, además, cuando el sector se desocupa.

Adicionalmente, el funcionamiento de los equipamientos de cocina -que impactan en el 42% del consumo de energía total- se programan el encendido y apagado de los equipos para que se realice de manera escalonada, a medida que el volumen de producción lo indica. De esta forma, se evita tener equipamiento encendido en momentos de bajo volumen de ventas.

La iluminación representa el 8% del consumo de energía total en los locales de McDonald’s. En este sentido, la compañía realiza el apagado de luces interiores en sectores con iluminación natural y aplica metodologías técnicas que permiten evaluar la oportunidad de apagar las luces cuando no se necesitan para ahorrar. Además, ha incorporado nuevas tecnologías LED de iluminación que permiten consumir menos y ahorrar energía en los locales.

A la vez, la compañía implementa en paralelo un programa semanal de revisión y limpieza para garantizar el funcionamiento óptimo y evitar consumos de energía extras. Estas prácticas incluyen la evaluación de la eficiencia energética, ante cada nuevo equipo adquirido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?