Meade debuta en el formato casonas en el corazón de Urca (y evalúa proyecto para Río Ceballos)

La inmobiliaria adquirió -junto a un socio- el terreno de 1,5 hectáreas de Campos Paddle (Av. Lamarca 4169). Allí proyecta construir 100 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en condominios. Analiza, en tanto, la posibilidad de realizar un emprendimiento en un sector lindante a la confitería Ñu Porá, en la localidad del Gran Córdoba. Detalles, en nota completa.

Image description

El mercado inmobiliario espera un repunte en la demanda y varios de sus jugadores se están preparando para cuando eso suceda.

Uno de ellos es la firma Meade, que adquirió "la última joyita" de Urca para construir departamentos de un dormitorio (de más de 60 metros); de dos (que tendrán alrededor de 100m2) y algunas unidades de 3 dormitorios. Todos bajo el formato de casonas.


"Hay varias alternativas, hace apenas semanas que cerramos todo y ahora estamos trabajando en el proyecto final, pero vamos a tener allí un centenar de unidades", confirmó a InfoNegocios Martín Dahan, socio gerente de la inmobiliaria.

El proyecto contempla varios amenities (piscina, solarium) y cocheras subterráneas: "no queremos impactar en el barrio, así que haremos 2 cocheras por cada departamento de 3 dormitorios, 1,5 por cada unidad de dos dormitorios y una cochera para los de un dormitorio. Además habrá bauleras. Este será un proyecto que busca mantener la impronta de este barrio residencial cordobés", precisó.

¿Cuánto pagaron por el terreno? Dahan evitó dar el dato, pero confirmó que la operación fue "muy relevante". Se sabe, las joyas son costosas.



¿Proyecto lindante a la Ñu Porá?
Hace algunas décadas, la mítica confitería era punto obligado para algunos noctámbulos (más de un lector de InfoNegocios seguro lo recordará).

"Hoy esa zona puede que sea escenario de un futuro proyecto inmobiliario", le dijo una fuente del sector a este medio.

En un sector aledaño a Ñu Porá se había realizado hace más de medio siglo un loteo de casi 1.000 terrenos. El rumor decía que Meade se había quedado con ese "pedazo de montaña".

"No, no cerramos nada. Estamos analizando la viabilidad de ese loteo, que tiene dificultades catastrales importantes. Hay un convenio firmado que si en determinado plazo nosotros logramos solucionar esos problemas podemos adquirir la propiedad a determinado precio. Pero todo está verde aún, estamos en etapa de evaluación y no hay proyecto alguno para ese lugar por el momento", concluyó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.