Mercado Libre te libera de salir a la calle con billetera y documento: lanza pagos vía QR con tu celular

(Por Ayelén Actis) Su objetivo es incluir a todas las personas que están fuera del sistema financiero en América Latina (y allá van). Empezaron con los pagos y cobros online, luego lanzaron una tarjeta prepaga y ahora… pagos mediante código QR a través de la aplicación de Mercado Libre y de Mercado Pago. El sistema no tiene comisión y la acreditación del dinero es instantánea. Nosotros lo probamos y a continuación te contamos cómo y dónde vas a poder comprar -solo- con tu celular.

Image description

La mitad de la población en América Latina no tiene una cuenta bancaria.  Con ese dato como base, Mercado Libre se propuso “democratizar” el sistema financiero.

Empezó con la plataforma de cobro y pagos Mercado Pago (que tuvo 262 millones de transacciones por US$15.000 millones durante los últimos 12 meses). Luego lanzó dispositivos MPOS para cobrar desde el celular, Mercado Crédito (que ya lleva US$150 millones de créditos otorgados) y la tarjeta prepaga de Mercado Crédito (de la que ya circulan 1 millón de plásticos).

Ahora te invita a cambiar la billetera de cuero por la digital. ¿Cómo? Mediante el sistema de pagos a través de código QR que presentó ayer en Buenos Aires.

El procedimiento es muy sencillo y dura segundos (te lo digo yo que lo probé): entrás a la aplicación de Mercado Libre (si no la tenés la podés descargar aquí) o de Mercado Pago (aquí) vas a “Pagar con código QR”, escaneás el código, elegís el método de pago (con el dinero de la billetera o la tarjeta de débito o crédito asociada), colocás el monto, confirmás y ¡listo!
 


La transacción no tiene costo de comisión para los comercios físicos que cobren con código QR, y la acreditación del dinero es inmediata (siempre que se abone con tarjeta de débito o dinero en cuenta de Mercado Libre).

Además, desde la compañía aseguran que los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta el 30% en sus compras.

La empresa ya lleva entregados 160.000 códigos QR. Las marcas adheridas hasta el momento son: Axion, YPF, Burger King, Subway, El Noble, Almacén de Pizzas, Green Eat, Sensu, Freddo, Guapaletas, Café Martínez, Havanna y Tea Connection. Si te interesa empezar a ofrecer el sistema de pago en tu comercio podés solicitarlo en este link aquí.

Por ahora, el pago con código QR solo estará disponible en Argentina. Más adelante se lanzará en Brasil y México.

¿Pensaste que esto era todo? No, hay más y te lo contamos en la siguiente nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos