Monsanto arrugó en Cosquín Rock, pero Aacrea y AApresid se le animan a Lollapalooza

En el verano le propusimos a la gente de Monsanto que -convencidos como están de sus razones- montaran un espacio en Cosquín Rock para dar la batalla comunicacional en un espacio muy prejuicioso sobre la biotecnología. La multinacional "arrugó", pero ahora vemos que toma la posta la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) y Aapresid (Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa). Mirá más detalles, en nota completa. 

El fin de semana se realizó el festival Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro (Buenos Aires) y allí ambas entidades decidieron promover el concepto de sustentabilidad ambiental justamente en un sector etario marcadamente en contra (muchas veces por desinformación y prejuicios) de la biotecnología

Armaron el stand “Espíritu Verde”; espacio que tiene por objeto promover el desarrollo sostenible y que contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas. “El lugar fue ideal para relajarse, alimentarse saludablemente, jugar, aprender y comprometerse con causas ambientales y sociales que buscan generar un mejor planeta para todos”, informó la red de consorcios regionales a través de un comunicado.

Mientras tanto, Aapresid, que lanzó su proyecto de la Liga de la Sustentabilidad durante la última edición de Expoagro, continuará promoviendo la idea de juntar voluntades de los diferentes actores sociales para promover la producción sustentable de alimentos, fibras y energías.

¿Y Monsanto?
La mutilancional, que parece haber dejado relegado su proyecto en Malvinas Argentinas (Córdoba) anunció que estará presente en EXPOEFI 2016, Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones; el encuentro empresario por excelencia, en el que se analiza el sistema financiero, el mercado de capitales, la coyuntura macroeconómica y las perspectivas de los principales sectores.

Allí, Juan Farinati, presidente de Monsanto Argentina, disertará el jueves 31 de marzo a las 11:30, en el marco del Panel de Innovación y Competitividad: el enorme desafío de ser más competitivos. Lejos del rock y de los jóvenes ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?