Nace el Observatorio Comercial de Córdoba (público - privado): quiénes lo integran y qué dolor buscará “atacar”

El viernes pasado se conformó este nuevo organismo que busca diseñar una agenda común y generar un espacio de diálogo con encuentros periódicos cada 2 semanas. Intentarán resolver “situaciones complejas para comercios”.  Lo integran la Cámara de Comercio de Córdoba, la Federación de Comercio e integrantes de 4 ministerios.

Image description

Se conformó la Mesa de Trabajo del Observatorio de la Actividad Comercial de Córdoba. El propósito es monitorear la situación del sector comercial y abordar las diversas problemáticas que los afectan en la actualidad. 

A través de la articulación entre entidades públicas y privadas relacionadas al rubro, se llevó a cabo una reunión en búsqueda de gestionar acciones que sean de ayuda a empresas y trabajadores de la actividad comercial. Entre todos acordaron tener reuniones cada 15 días para identificar potenciales dificultades y evaluar posibles soluciones.

Luego de realizar un diagnóstico general, y en vista de una posible profundización de los problemas para el rubro comercial y servicios en los próximos meses, las partes coincidieron en destacar la necesidad de una instancia de esta índole. 

En este primer encuentro, participaron los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; y de Cooperativas y Mutuales, y Martín Gill; el secretario de Trabajo, Omar Sereno; y el secretario de Empleo Gustavo Triguero. Por parte de FEDECOM, asistió el presidente Fausto Brandolin y los miembros del directorio de la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra y Héctor Fiorani.

Los representantes del sector privado celebraron la creación de esta mesa de trabajo y se comprometieron a presentar las problemáticas específicas que se están abordando en sus respectivas mesas internas.

Tu opinión enriquece este artículo: