Nany, la riojana que intentará que FAdEA levante vuelo (¿quién es Cristina Salzwedel?)

Es la presidenta de la fábrica de aviones de Córdoba, estatizada en 2009 con la promesa de producir el nuevo Pampa, helicópteros y aeropartes, algo que nunca ocurrió. De profesión abogada encara un desafío enorme e histórico, porque es la primera vez que una mujer preside una fábrica militar en Latinoamérica. De dónde viene y cuál es la “mancha” en su currículum.

Image description

Sin alcanzar ninguno de sus objetivos propuestos desde 2009 -y pese a acrecentar su plantilla de personal, que hoy supera los 1.700 empleados- , la Fábrica de Aviones de Córdoba Brigadier San Martín intentará en la gestión de esta militante radical cambiar la opinión pública convenciéndola que se trata de un polo productivo y no de una bolsa de trabajo para conchabados que pagamos todos los argentinos.

Ese cambio de percepción dependerá de cómo le vaya a Cristina Salzwedel, una mujer de máxima confianza del ex Diputado Nacional por la UCR y actual Ministro de Defensa de la Nación Argentina, Julio Martínez.

En La Rioja, su ciudad natal, todos la conocen como Nany. Es abogada y socia del Estudio Jurídico Brizuela y Doria - Salzwedel & Asociados. Recibida en la Universidad Nacional de Córdoba, se define en su perfil de Twitter como “defensora de La Vida”.

De dilatada trayectoria en el centenario partido, es apoderada de la Unión Cívica Radical de esa provincia.

Salzwedel presidirá el directorio de la fábrica Brigadier San Martín junto a Máximo Martínez, Rolando Asís y Anibal Abdala y remplaza a Matías Savoca, quien había ocupado el cargo de Raúl Argañaráz, el primer kirchnerista en aterrizar en FAdEA, hace ya más de un lustro.

La biografía de la nueva titular de FAdEA tiene también un lado oscuro. El año pasado, medios riojanos dieron cuenta de una acusación contra el candidato del Frente Cívico (conformado principalmente por la UCR), Héctor Olivares. Según diarios locales, el postulante habría manipulado créditos del Banco Nación junto a Salzwedel e Inés Brizuela y Doria. Nada de eso fue comprobado hasta ahora en la Justicia.

InfoNegocios intentó ayer comunicarse con Salzwedel para consultarla sobre sus planes, pero no tuvo éxito. Por ahora, las únicas declaraciones periodísticas fueron muy breves:  (La fábrica estuvo) "paralizada por diferentes razones. Una el cepo a la importaciones y otra la desmotivación para producir. (…) El primer objetivo es la ‘remotorización’ del Pucará”, le dijo al diario La Nación. A una FM riojana apenas le aclaró que “el directorio saliente, no ha colaborado para brindar datos sobre la situación actual de la fábrica”

La última vez que la prensa pudo visitar la fábrica fue en julio de 2013. Por entonces sus autoridades prometían su refundación (ver acá). Veremos qué pasa en Fadea cuando Salzwedel invite a los medios a ver qué se hace (y qué no) en la legendaria fábrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?