Natural Breaks, la puerta (chica) por donde Arcor busca entrar al “cuadrante saludable”

Acorralada en el cuadrante de alimentos “poco saludables”, Arcor lanza Natural Breaks, un snack que busca equilibrar un poco el bombardeo de sodio y azúcares de sus productos. Los distribuidores de la marca recibieron una capacitación la semana pasada en el Amerian de Villa María y ya empezaron a recibir productos. Mirá la galería de fotos.

¿Cuánto falta para que los gobiernos empiecen a restringir la venta de gaseosas y alimentos? ¿O llegará antes la autorregulación de los gigantes de la alimentación?

En ese camino de doble vía Arcor empieza a cambiar de opinión.  En las próximas semanas llegan a los depósitos de distribuidores su línea de snacks saludables Natural Breaks que en Chile se comercializan en variedades Cardio, Anti Ox y Fibra. Se trata de un mix de frutas secas y/o deshidratadas con semillas en sobres individuales de 30 gramos y en pack de 90 gramos.

Habrá que ver que “fuerza” publicitaria le suma Arcor a esta nueva categoría y cómo conviven en su portafolio donde priman caramelos (es su orgullo ser el primer fabricante mundial), chocolates y galletitas.

Aunque el CEO de Arcor (Luis Pagani) cree y defiende públicamente que “el problema no es la azúcar sino la (poca) actividad física que hacen los chicos” la empresa ha empezado a poner en forma sus productos reduciendo sodio, otro nutriente indispensable que se convierte en “veneno” usado en las cantidades que la industria vuelca al mercado.

Natural Breaks, mix de frutas y semillas
En Chile, a través de su marca Selz, la compañía de los Pagani comercializa un mix de frutos secos bajo el concepto de Natural Breaks en tres variedades: Cardio, Anti Ox y Fibra.

A contramano
Al mismo tiempo que les avisaba a su red de vendedores del nuevo producto “saludable”, la compañía enviaba a los centros de distribución un nuevo producto que mezcla azúcares con sodio: chocolate con galletas saladas, con la unión de marcas como Cofler y Rex. Ver la foto del nuevo producto, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?