¿Te acordás qué actividades hacías después de la escuela durante tu infancia o adolescencia?
En ese entonces la oferta en el mercado no estaba tan diversificada como ahora y las actividades estaban más relacionadas con el arte o el deporte.
Pero mirá qué interesante la propuesta de Funiversity (nombre que junta dos conceptos, diversión y centro de conocimiento).
Hace 5 años Damián Villaronga y Leandro Vélez, socios y dueños de Grupo Inteligencia Educativa, empezaron a desarrollar cursos con hijos de conocidos.
Desde su importante sede en Boulevard San Juan 373 ofrecen tres opciones, con diferentes niveles:
- Robótica (de 8 a 14 años)
- Arte digital (de 10 a 18 años)
- Programación de videojuegos (de 11 a 18 años)
El cursado se divide en 20 clases (una por semana) de 90 minutos cada una. En el caso de robótica trabajan con Lego y Vex, “la comunidad de robótica educativa más grande el mundo”, comenta Vélez.
Por otro lado, para quienes están lejos de la capital cordobesa, brindan capacitaciones a distancias que llaman Bots.
“Nosotros lo que proponemos, basándonos en la universalidad del conocimiento, es que los niños empiecen por las aplicaciones y a trabajar generando cosas. Así ellos solitos van a querer saber los conocimientos de donde viene la tecnología”, explican a InfoNegocios.
No solo la propuesta de Villaronga y Vélez es interesante sino también su visión: buscan “sembrar” en los niños y jóvenes el “bichito” de la curiosidad sobre estas temáticas pensando en que a futuro se interesen por carreras afines.
“Venimos a cumplir una especie de nexo entre el niño que no sabe qué va a querer en el futuro y el sector tecnológico”, comentan.
Los cursos cuestan entre $ 1.500 y $ 2.000 mensuales y cuentan con un programa de becas que incluyen descuentos importantes.
Solo en Funiversity hay 1.200 alumnos y ya han comercializado unos 2.000 Bots (kits para cursos a distancia).
Recientemente estrenaron una nueva sede.
¿Planes? Muchos
En cuanto a la oferta académica están explorando temáticas como: impresión 3D, producción de fotografía digital y efectos especiales y producción, edición y composición de música.
Inaugurarán una nueva sucursal, en formato franquicia en San Francisco y planean abrir una sede propia en Buenos Aires.
Hacia más adelante les gustaría desembarcar en otras provincias y países como Chile o Uruguay.
Tu opinión enriquece este artículo: