No hay default: Córdoba anunció la reestructuración de la deuda provincial (baja de intereses y “rollover”)

Aunque algunos medios se habían “comido el amague” titulando el default de la deuda provincial, finalmente y contrarreloj se llegó a un acuerdo donde se “patean” vencimientos y se logró una baja de tasas.

Image description

La reestructuración aplana los vencimientos de la deuda y "alivia estos años de pandemia", ya que recién a partir de 2023 empezarán los nuevos vencimientos de los títulos, lo que produciría un alivio relevante en las finanzas públicas durante este año y el 2022, explicaron desde el gobierno provincial.

Además, se discutieron las tasas de interés, logrando una mejora de más de 1 punto porcentual (de 7,23% a 6,08%), lo que permite ahorrar US$ 200 millones en intereses. 

En un anuncio a la prensa ayer a la tarde, el gobernador Schiaretti remarcó que la deuda ahora renegociada nació para financiar el “mayor plan de obra pública de la historia de la provincia” y que con el nuevo cronograma se logra cambiar los vencimientos de la deuda de los próximos 4 años (2021, 2022, 2023 y 2024) y que “la Provincia deja de erogar US$ 700 millones en concepto de capital e intereses que tenía, por las condiciones originales de los contratos”.

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, resumió el acuerdo: "Generamos confianza, y hemos demostrado capacidad de respuesta aun en condiciones complicadas; no fue fácil, pero lo logramos".

Tu opinión enriquece este artículo: