“No nos enamoramos de un dólar a $ 45” (las definiciones de Dujovne en la Bolsa de Córdoba)

Hacía muchos años que un ministro de Hacienda no hablaba ante los empresarios en la Bolsa de Comercio y por eso ayer faltaron lugares en el almuerzo donde Nicolás Dujovne dejó definiciones y expectativas del gobierno para lo que resta del año.

Image description

Aunque es cauto sobre el presente (por el ruido político y la incertidumbre electoral), cuando Dujovne mirá al 2020 ve un panorama más que alentador: imagina que el repunte de las exportaciones (agro, Vaca Muerta, litio) puede generar exceso de divisas, un problema “de los buenos”.

También cree que los compromisos de deuda del 2020 son “muy livianos” y perfectamente financiables con el mercado interno (aún si no se abrieran los mercados internacionales para Argentina).

Precisamente, sobre el stock de deuda sostuvo que los compromisos internacionales representan entre el 43% y el 50% del PBI, un ratio bajo para otros países de la región pero alto para la visión del mercado sobre Argentina, un país incumplidor de sus compromisos.

Con calma y paciencia ante las preguntas, Dujovne repasó los logros del gobierno:

  • Reducir el déficit público total (primario y financiero) de 8 puntos de PBI a 3,2%, con superávit primario casi garantizado para el año.
  • Baja de la presión fiscal (aunque se “sienta” lo contrario) equivalente a 2,7% del PBI y con meta a mayor reducción cuando se cumpla el plan impositivo acordado con las provincias en 4 años.

Incluso mencionó como una conquista que se esté atravesando la actual crisis sin romper contratos, pagando las deudas y manteniendo un plan de obras públicas de infraestructura importante.

Sobre la inflación (además de rescatar la fuerte tendencia a la baja) estimó que estará abajo del 40% anual que estiman en el mercado y estima que el PBI dará negativo en el “punta a punta” de 2019, pero con una recuperación interanual desde el segundo semestre (ya hay mejoras en la comparación del segundo trimestre sobre el primero, remarcó).

Además, consideró que el actual tipo de cambio es muy competitivo, pero subrayó que en el gobierno “no nos enamoramos” de la actual paridad ($ 45), sino del esquema de flotación sucia que organizan entre el BCRA y Hacienda.

Aunque reconoció que el esquema de regulación de agregados monetarios del BCRA es “duro”, cree que es necesario para reordenar las expectativas inflacionarias, quizás para pasar luego a un Banco Central regido por metas de inflación.

“Intentamos que la Argentina vuelva a ser un país desarrollado y generando el entorno para que eso ocurra”, resumió el ministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.