¡No te lo pongas! El cambio de look con un asesor de imagen cuesta $ 2.500


“Cuando uno busca cambiar su imagen es porque algo le incomoda a la persona”, contó a InfoNegocios la especialista en el tema Evelyn Tucci.

En qué consiste el proceso y de qué se trata el “asesoramiento exprés”, en nota completa.

Image description
Antes a la izquierda y después a la derecha. Isabel Guerrero Martínez, líder en Córdoba de Vanesa Duran logró un cambio en su imagen.

El cambio de look bajo la supervisión de un asesor de imagen ronda los 2.500 pesos, según precisó la especialista Evelyn Tucci.

La “asesoría de imagen integral” consiste en el estudio de color que va con la piel y cabello, un test de estilo para evaluar la personalidad y necesidades del cliente, y el registro de medidas del cuerpo para saber con qué proporciones se trabajan.

Luego de tener esta información primaria, el asesor se apropincua al placard del cliente y evalua que vestuario tiene: “De ahí en más vemos qué sirve, qué no, los colores, estilo y formas de las prendas, además de ver cómo guarda la ropa ya que es muy importante saber conservarla”, agregó Tucci.

“Una de las instancias en la que más resistencia encontramos es cuando vamos al ropero porque hay cosas que no todos quieren descartar y es importante para hacer el cambio real que se necesita”, explicó Evelyn.

Cuando el asesor conoce al cliente y el material con el que cuenta, comienza la renovación del vestuario: “A veces hacemos de personal shoppers evaluando cuáles son las prioridades y promociones disponibles de acuerdo a las tarjetas o beneficios que hay en shopping y locales de ropa”.

Todo este proceso, dependiendo del cliente, puede demorar de dos a cuatro semanas.

Un, dos, tres… ¡Look!
Otra de las opciones que ofrece la asesora de imagen Evelyn Tucci y que suele ser solicitada para sacar a los clientes de un apuro son los “asesoramientos exprés”.

Se trata de un servicio de asesoría que se contrata para eventos en particular y cuesta alrededor de $ 1.600.

“En este tipo de casos que es muy puntual, lo que buscamos es generar influencia en el cliente para que a partir de nuestra intervención cambie el estilo en general y no sólo para ese evento”, completó Tucci.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos