Novecento cabalga sobre Amérian para poder crecer en el país (abre en lugar del Golden)

Pese a que el mercado de los restarurantes vivió un gran auge en la época de crecimiento a tasas chinas, ni siquiera por entonces la cadena creada en NYC por Héctor Roloti decidió abrir más locales que el que posee (concesionado en el Cabildo) en Córdoba. El viernes anunció que toma el local del legendario restó en el Amérian, frente a Patio Olmos, en el primer paso de una alianza con la exitosa cadena hotelera que le permitirá expandirse -con poca inversión- en todo el país. En paralelo, Amérian presentó un joint venture con la UES 21 para capacitar a su millar de empleados.

Image description
Diana Tuma, Gerente de Vinculación Corporativa UES21 y Mariano Squaiera, Ejecutivo de Cuentas de Vinculación Corporativa UES21.

Si bien es una marca que hace gala de su “cordobesismo”, hace mucho tiempo que Novecento dejó de tener en sus planes aperturas de locales “a la calle” en nuestra ciudad. Sus dueños se habían enfocado en el servicio de catering y en el salón de fiestas Campo Norte. Ayer esa realidad comenzó a quebrarse.

Será gracias a un acuerdo con la cadena Amérian -y no por un suculento desembolso de la empresa que fundó el recientemente fallecido Roloti- que le permitirá a partir de junio abrir las puertas de un local donde hoy funciona el Golden Restaurant & Traditional Pub y brindar el servicio de toda la gastronomía del hotel.

La alianza contempla la posibilidad de que Novecento se expanda en todos los hoteles de la cadena, aunque no hay un plan de negocios concreto al respecto. “No hay nada cerrado. Lo único que está firmado es el acuerdo por esta sucursal (Amérian Córdoba Park) pero tenemos la intención de ir, de a poco y mientras estudiamos cada mercado, a más sucursales de la cadena”, explicó Adrián Segalerba, el gerente general de la cadena.

Además, en el Amérian Executive, Novecento montará un restaurante premium con una nueva marca, de la que no se conoce aún el nombre. “No habrá grandes inversiones donde ahora funciona el Golden; pero al lado sí serán más importantes”, aclaró a InfoNegocios Segalerba, aunque evitó dar datos de los desembolsos.

Acuerdo Amérian - UES 21

En paralelo, Fernando Gaido, gerente general de Amérian, anunció el lanzamiento de la “Academia Amérian”, que permitirá capacitar on line a 1.000 empleados de la cadena hotelera con las plataformas de la Universidad Empresarial Siglo 21.

“Estas alianzas de nuestra empresa, que se hacen mucho más fáciles por la cercanía cultural, no significan que lo que nosotros hacíamos lo hacíamos mal sino que creemos que estas empresas (UES 21 y 900) lo pueden hacer mejor”, explicó Gaido. Y graficó la nueva relación con la empresa gastronómica: “nosotros no somos tan buenos para traer gente de la calle y ellos no conocen tanto al público del hotel, creo que en el mediano plazo esta será una alianza ganar-ganar”.

La empresa cordobesa que, después de mucho tiempo, vuelve a creer en Córdoba

¿Por qué no invirtieron con locales propios en todos estos años?, le preguntó este medio al gerente de la cadena de restaurantes.
Nos enfocamos en el exterior, donde para el negocio y la marca hubo mejores perspectivas. Abrimos en México y Miami, donde tenemos dos locales en cada ciudad. Y este año comenzaremos a operar en Buenos AIres el restó de la Mercedes House en alianza con Mercedes-Benz.

Pero en los últimos años se vio que la actividad gastronómica tuvo un auge ¿Quiere decir que no creció la economía en el país?
No: La economía creció, sólo que nuestra estrategia fue otra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos