OLX Autos es el primer sitio online que compra autos de manera 100% virtual e inmediata a toda aquella persona que está interesada en vender, por el motivo que sea, su propia movilidad.
La plataforma se caracteriza por proponer un proceso transparente y sin intermediarios, que se desarrolla en tres pasos:
- Cotización del auto: a través de su sitio web se puede conocer el rango estimado de valor de un vehículo, brindando 4 datos básicos: marca, año, modelo y versión.
- Evaluación a distancia: mediante una auto-evaluación online, o a través de un asesor vía telefónica, se evalúa el estado del vehículo para determinar un valor de oferta por el mismo.
- Entrega y pago inmediato: en caso de que el cliente esté de acuerdo con la oferta previamente realizada, se avanza con la coordinación de la entrega del auto en alguna de sus oficinas comerciales (ubicadas en Córdoba, Buenos Aires, Salta, Bahía Blanca, y Mendoza), y se realiza la transferencia del dinero inmediatamente a su cuenta bancaria, garantizando así la seguridad y transparencia de la transacción.
Además la plataforma simplifica la gestión de trámites, acompañando al cliente en todo el proceso de venta y de llevar a cabo 4 de los 10 documentos necesarios para vender su auto: el Informe de dominio histórico, el Informe de infracciones, la Verificación Policial y el Grabado de autopartes, siendo la documentación que más tiempo conlleva obtener.
"Nuestro objetivo es que cualquier persona de la región de Córdoba que quiera vender su auto lo pueda cotizar y evaluar desde la comodidad de su hogar, siendo el único paso que debe hacer de forma presencial la entrega final del auto en la oficina comercial que se encuentra en Av. Colón 4551", comenta Ernesto Mendizabal, CEO de OLX Autos Argentina.
Requisitos que deben cumplir quienes quieran vender su auto
"Compramos autos desde el año 2006 hasta el año 2021, radicados en cualquier parte del país", menciona Mendizabal. Pero existen algunas condiciones más:
- Quien vende debe ser el titular del vehículo y contar con título del auto (original), cédula verde y cédula azul, DNI vigente, CUIT/CUIL y Tarjeta de GNC (en caso de contar con equipo de gas).
- El auto no tiene que haber sido utilizado como taxi o remis.
- El auto no puede estar prendado ni contar con daños estructurales.
La pandemia y sus consecuencias en la compañía
"En relación a los desafíos del último período, la pandemia fue un punto de inflexión para quienes veníamos avanzados en el camino de la transformación digital. En el 2020 en OLX Autos, gracias a que ya nos encontrábamos transitando ambos mundos, el online y offline, logramos digitalizar la totalidad de nuestro negocio en menos de diez días. Teniendo las bases asentadas, tan solo bastó con un click para dar play a la conversión total de nuestra actividad, adoptando de ahora en más una modalidad de operación 100% online", resume Ernesto.
Este salto le permitió a la empresa no solo adaptarse al nuevo consumidor sino también expandirse de manera rápida, pasando de tener 1 oficina comercial a tener 5 en las principales ciudades de Argentina.
Transitando todo este camino, el negocio de OLX Autos logró crecer un 115% (enero 2020 contra enero 2021) y logró duplicar la cantidad de colaboradores, comenta el CEO de la compañía en Argentina.
Pero el crecimiento no llega solo hasta acá...
"Para 2021 planeamos no solo duplicar nuestros objetivos de compras de autos sino trabajar fuertemente para llegar a todo el país y conseguir que toda aquella persona interesada en vender su auto pueda hacerlo desde cualquier lugar a través de nuestra plataforma online de forma fácil, rápida y segura", finaliza Mendizabal.
Tu opinión enriquece este artículo: