Otra plataforma de streaming llega al país: HBO Max (se suma a partir de junio con planes desde $ 359)

Desde el 29 de junio Argentina, y otros 38 territorios de Latinoamérica y el Caribe, podrán optar por una nueva plataforma de contenido, esta vez de la mano de WarnerMedia, una de las fuentes más populares de entretenimiento de la región. ¿Una de sus particularidades? Tendrá una "zona de degustación". Y ya que están todas... hagamos una comparación de planes.

Image description

En el año 2011 llegó Netflix a Argentina, en 2019 lo hizo Amazon Prime Video, en 2020 Disney+, y en 2021 Paramount+ (ya en funcionamiento), Star+ (disponible a partir del 31 de agosto) y ahora también lo hace HBO Max.

Se trata de otra plataforma de streaming por suscripción que dice presente en Argentina, para traer más de 15.000 horas de contenido para toda la familia, entre películas, series, documentales, realities y producciones. HBO Max aspira a servir a millones de fanáticos el mejor contenido del mundo, y se presenta como una plataforma accesible, económica y atractiva para todos. 

Algunas de sus características:

  • Estrenos exclusivos de marcas como HBO, Warner Bros, Max Originals, DC y Cartoon Network.
  • Películas de WarnerBros sin costo adicional, 35 días después de su estreno en las salas de cine en América Latina.
  • Dos planes de suscripción: estándar (para todos los dispositivos compatibles) y móvil (para disfrutar en definición estándar en smartphones y tablets).
  • Una zona de degustación con contenido para disfrutar una selección limitada de episodios de forma gratuita (sin estar suscripto).
  • Max Originals: series y películas originales.
  • Será el hogar de franquicias como Harry Potter y las trilogías completas de El Señor de los Anillos.
  • Ofrecerá en exclusiva títulos icónicos de la televisión como Friends.

Y como la mayoría de las plataformas, HBO Max ofrecerá un período de prueba de 7 días a los usuarios que todavía no hayan adquirido un plan de suscripción, y también ofrecerá una experiencia diseñada especialmente para niños, con controles parentales flexibles.

¡Pero atención! Los usuarios que tengan una suscripción lineal a HBO a través de los socios de distribución participantes como Claro, tendrán acceso a HBO Max sin costo adicional. Por su parte los usuarios actuales de HBO GO recibirán instrucciones antes del lanzamiento sobre cómo acceder a esta nueva plataforma, ya que a partir del 29 de julio dicho servicio en América Latina y el Caribe será descontinuado.

Ahora hablemos de sus precios y lo comparemos con otras plataformas disponibles en el país: 

En definitiva, HBO Max llega para competir (o tal vez complementarse) con plataformas como Netflix y Amazon Prime Video, quienes ofrecen un amplio contenido de entretenimiento para toda la familia. Y vos... si tenés que optar por una ¿cuál elegís? 

Tu opinión enriquece este artículo: