Pasaporte “rosarigazino”, la original idea para captar turistas cordobeses (ofertas y mucho más)

Las vacaciones de invierno arrancan el 13 de julio y desde la Municipalidad de Rosario quieren tentar a los cordobeses con un “pasaporte turístico”. La novedad que anuncian es el Paseo Olímpico. Más detalles en esta nota.

El pasaporte turístico es un pequeño catálogo de descuentos para locales gastronómicos y atractivos de la ciudad como el  “Tríptico de la infancia” (Isla de los Inventos, Jardín de los niños y Granja de la Infancia), así como también en museos y ferias de la ciudad.
 
Este pasaporte es gratuito y, se distribuirá en hoteles habilitados. Los locales adheridos harán efectivo el beneficio con la sola presentación del pasaporte, además se le ofrecerá al turista la posibilidad de comprar una tarjeta para el transporte de pasajeros que también sirve para alquilar bicicletas públicas.  
 
“Hace cinco años que nos propusimos instalar a Rosario como un destino multipropósito”, expresó el Secretario de Turismo de la ciudad de Rosario, Héctor De Benedictis. Y este año además Rosario luce un nuevo atractivo el “Paseo de los Olímpicos”, que expone los nombres de 169 deportistas rosarinos que ganaron medallas en dicha competición.
 
“Cuando se inauguró la autopista Córdoba Rosario, los rosarinos estábamos contentos porque íbamos a poder llegar más rápido a Córdoba, hoy eso se ha modificado y muchos cordobeses eligen la ciudad para pasear”, contó De Benedictis.
 
El pasaporte turístico será implementado en la segunda semana de vacaciones de invierno, y tendrá validez hasta el 28 de febrero de 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?