Pasó el Cosquín Rock 2020: qué hicieron las marcas y qué balance hacen desde En Vivo

(Por Sofía Ulla) Algunas “nuevitas” se sumaron a la movida de marcas del festival rockero más convocante del país. BBVA, MCCain y Sedal, las caras nuevas; YPF se acercó “un poco más” al público; y Branca y Quilmes, firmes en Santa María de Punilla. Te contamos.
 

Image description

En lo que se refiere a música, CR2020 no defraudó y tuvo de todo: rock, trap, pop, heavy. Pero desde En Vivo quisieron ir por más y que la gente viva el festival como una experiencia: música, gastronomía, servicios y variedad.

Las marcas no se quedaron atrás y ocuparon gran parte de lo que es el Aeródromo de Santa María de Punilla.

Fernet Branca, acompañante infaltable en el festival del rock, tuvo su track con juegos, terrazas para sacar fotos, un “pogómetro” para ganar premios, glitter, tatuajes y el vaso fernetero para la foto de recuerdo.


Coca-Cola también tuvo su espacio teñido de rojo: juegos a través de la app de la marca que permitían sumar puntos y acceder a mochilas, parlantes, auriculares (entre otros premios).


Un aspecto no menor para quienes van a vivir el festival desde temprano es encontrar un lugar para descansar entre artista y artista. BBVA (nuevo sponsor), YPF y Urquiza se hicieron eco y armaron livings de descanso, con almohadones, banquetas y mesas para “pasar el rato”.
 


El glitter y los looks siguen ganando terreno en los festivales, y CR no fue la excepción. Para esto, Sedal tuvo un espacio donde los visitantes podían acceder a cortes de pelo o maquillajes con glitter.

Axe y Quilmes también tuvieron sus presencias, tanto en escenarios como en espacios recreativos y accesos a zonas comunes.

McCain se sumó con un “point” dedicado a la venta de sus especialidades: bastoncitos de muzzarella, aros de papa y papas crocantes.


YPF este año, además, se acercó al público de una manera muy ingeniosa y “vital” para algunos. Colocaron dos torres con pantallas gigantes que transmitían lo que iba pasando en los escenarios y varias terminales de carga para que se pudieran recargar los celulares fácilmente.

Entre los nombres que también acompañaron en el festival están: La Calera (encargados del transporte interno); Lotería de Córdoba; Omint; Swift; Paclín; JetSmart; Gallará; y Municipalidad de Santa María de Punilla.

Los media partners que estuvieron presentes fueron la radio Mega 98.3 y Braver; y el media player fue Spotify.

Los números del festival
“En porcentaje, un 20% es sponsoreo; otro 20% es por gastronomía y el 60% restante viene de los tickets” contó MarceloChuecoOliva, socio de En Vivo Producciones

En cuanto a las marcas y sus actividades, comentó que el público se suma a las actividades y resaltó que varios artistas también: “Entendieron que hay una desviación del festival pensado solamente desde lo musical al hecho de vivirlo como una experiencia”.
 

Tu opinión enriquece este artículo: