De acuerdo a los últimos datos del Indec, en la primera mitad del año los shoppings a nivel nacional, vienen duplicando sus ventas en términos reales (es decir, descontando la inflación) respecto del año pasado. (Ver el dato, acá).
Así las cosas, lejos de ser un dato auspicioso para el shopping de la zona sur de la ciudad, les cuesta completar su oferta comercial. Al momento de esta nota, relevamos 43 locales vacíos, fundamentalmente del primer piso del mall.
En febrero de 2019 nos llamó la atención un panorama similar. En aquel momento desde Ingotar decían que la llegada de Lojas Renner sería un aliciente. Sin embargo no fue así. Si bien tracciona y tiene su público propio, no funcionó como “llamador” para otras marcas.
“El shopping está vacío por las políticas que tiene el dueño: se pelea con las marcas, las condiciones son asperísimas, la administración es tremenda. No tiene que ver con la gente de marketing, sino con el dueño”, nos dice un informante. Pero no es el único. Otros (muchos) asienten ante la afirmación.
A modo de ejemplo, para ingresar a los shoppings se cobra a las marcas un VMA (Valor Mínimo Asegurado) y sobre ese valor se calcula el costo de la llave, comisión inmobiliaria, etc... “Las llaves, dependiendo del arreglo que cada locatario hace, promedia los 7 VMA. Y el VMA del Paseo es más caro que el del Córdoba Shopping, por ejemplo. La llave también es más barata en el de zona norte”, resalta otro referente del sector.
Este diario intentó comunicarse con la gerencia del paseo del Jockey para conocer las estrategias para revertir esta situación, pero se negaron a dar respuestas.
Tu opinión enriquece este artículo: