Patagonia abrió 10 locales en Córdoba en menos de un año (el ex Mercado Central su “joyita”)

La marca de AB InBev (grupo Quilmes) inauguró recientemente un mega bar en el espacio donde funcionaba Mercado Central. El nuevo local es el segundo en su formato en el país (el bar insignia de Patagonia está en Bariloche). 50 es el número de cervecerías (propias) que ya tiene en toda Argentina y espera duplicarlo para 2018. Ayer lanzó en Buenos Aires el modelo de franquicias. ¿Querés saber más? Seguí en nota completa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

A inicios de 2017 te contamos (ver acá) que Patagonia desembarcaba silenciosamente en la ciudad con tres bares. A menos de un año el número llegó a diez.

Su última apertura no pasó desapercibida. La marca apostó al corazón de Barrio Güemes con un bar de 800 m2 (el local sobre calle Belgrano que ocupaba Mercado Central, más una propiedad colindante).

La propuesta es amplia y diversa: capacidad para 500 personas sentadas, tres barras, 24 canillas, una carta gastronómica fija y platos que se renuevan diariamente, terraza con proyectores para mapping, un escenario y un sector de juegos.

Además, cuenta con tres cocinas, una cámara de frío que puede contener más de 200 barriles de cerveza y una máquina importada de Alemania para envasar al vacío los botellones.

Patagonia ya cuenta con más de 50 locales propios en Argentina: en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe (Rosario), Entre Ríos (Paraná), Mendoza y Río Negro (Bariloche). Además, tienen dos cervecerías en Paraguay y dos en Uruguay a las que se sumarán un par para la temporada de verano.

Ayer lanzaron en Buenos Aires el modelo de franquicias para 2018. La proyección de expansión para el próximo año contempla la apertura de 32 locales franquiciados y 26 puntos propios en Argentina.

Con las franquicias esperan llegar al interior de la provincia, en primera instancia a Villa María, Río Cuarto y Carlos Paz.

Gastón Alguacil, gerente de operaciones para Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia recibió a este medio junto a Leandro Bardini, líder zonal (Córdoba y Mendoza) y Guido Rizzi, gerente Pub en el mega bar cordobés. Algunos datos que dejó el encuentro:

“Tenemos una estadística que indica que a tres kilómetros a la redonda de un nuevo bar Patagonia se triplica la venta en todos los puntos de ventas”.

“Hoy Córdoba es una de las ciudades que mejor está performando la marca”

“Las ventas de Patagonia se triplicaron de 2016 a 2017”

Año Nuevo en Patagonia
La cervecería de Güemes realizará una fiesta para despedir el año el 31 de diciembre. El valor de la entrada es de $ 1.600 (anticipada) y se puede adquirir en el local o por internet en un sitio que estará disponible pronto. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos