“La idea de instalar estos hornos populares es que le permita a los integrantes de dichas comunidades, cocinar y, sobre todo, aprender el oficio de hacer pizzas y pan con `pasión popular", destacan.
Esta acción, forma parte del plan de Responsabilidad Social que Pizzería Popular viene implementando con el fin de aportar un granito de arena en la comunidad y en el entorno social donde la marca está presente.
La propuesta surge de los 4 valores que la marca tiene como filosofía de base: la conexión popular, la pasión por la calidad, la familia popular y la vida popular. Es por ello que su compromiso está en ir más allá de las franquicias vendidas, es decir que cada objetivo que se cumple tiene que tener un impacto en el otro.
“De ahí nace la oportunidad de compartir con el otro lo que necesita, un Horno Popular por ejemplo, y que puedan disfrutar de las maravillosas cosas, que, con amor y dedicación, pueden salir de ahí generando un lindo encuentro que permita disfrutar la vida”, comenta Gastón Frydman, gerente comercial de Pizzería Popular.
¿Dónde se construirán estos hornos? Se van a ir construyendo en aquellas localidades donde la marca vaya a desembarcar, gestionando todo aquello que sea necesario para que la construcción se lleve a cabo. “Por ejemplo, hace unos días se construyó en una fundación de Córdoba Capital llamada Casa Macuca”, expresó Gastón.
¿Marcas involucradas? ¡Por supuesto! Por lo general se suman las “marcas amigas” de la empresa, los proveedores con los que trabajan en sus restaurantes o locales. Pepsi y Leroma son algunas de ellas que además, se sumaron en el festejo del Día del Niño del cual también participó la marca.
De 46 a 55, sin escalas
En cuanto a las franquicias, Pizzería Popular tiene 46 sucursales abiertas y llegarán a 55 para fines del 2022. Hasta el momento, teniendo en cuenta estos números, llevan instalados 3 Hornos Solidarios. “Esta acción de Responsabilidad Social Empresaria tiene su origen hace poco, estamos diagramando la forma en que todos nuestros locales instalados a lo largo y ancho de nuestra Argentina implementen esta acción”.
La marca tiene varios proyectos que han generado un gran crecimiento organizacional, lo que conlleva a crear en la organización un área específica que se encargue de los hornos populares y de las futuras intervenciones que se propone la marca.
“Hoy lo llevamos a cabo desde el área comercial y de marketing, quienes son los responsables de trabajar en la logística inicial de los eventos y conexiones, y luego, el área de operaciones se encarga de la construcción como tal. Para nosotros es fundamental seguir colaborando con el desarrollo de la comunidad y el entorno en el que habitamos, siendo nuestro aporte como marca, la creación de estos Hornos Solidarios. Estamos pensando también acciones de marca tanto interna y externa que sigan trabajando temas de la agenda 2030 de los objetivos de desarrollo sostenible, como también, cuestiones de sustentabilidad y medio ambiente”, finalizó Gastón.
Tu opinión enriquece este artículo: