Pluto's quiere jugar la liga nacional: con 13 locales apura plan para el interior

La apertura de importaciones indiscriminada para los híper y grandes superficies; el crecimiento del mercado ilegal y el impacto de la tecnología en los niños son los principales frentes de tormenta contra los que debe luchar la industria juguetera. Sin embargo, desde Pluto’s planean capear el temporal con nuevas aperturas de franquicias más allá de Córdoba. Más detalles y las razones por la que este año el Día del Niño tendrá ventas 10% superiores a las de 2014, en nota completa.

Image description

Con una red de 13 locales -2 propios- en la provincia (Villa Allende, Carlos Paz y Córdoba Ciudad) y el interior del país (Mendoza y San Luis), la juguetería Pluto’s planea expandirse a través del formato de franquicias en otras provincias, a excepción de Buenos Aires.

Así lo confirmó a InfoNegocios Julio César Macchiavelli, el joven empresario que dirige una de las jugueterías más grandes de Córdoba.

“A pesar de graves problemas que vive este sector, apostamos al crecimiento. Vamos a inaugurar un centro de distribución que inicialmente tendrá 1.000m2 de depósitos y 300m2 de oficinas en un terreno de 1,3 has. en la zona sur con el que planeamos abastecer a los locales que tenemos ahora y los que vendrán en el futuro”, agregó.

Entre los molinos de viento con los que deben lidiar las jugueterías están el gran crecimiento del mercado negro (contrabando, licencias truchas); la competencia desleal con las grandes superficies a las que les permiten importar juguetes indiscriminadamente y el avance de la tecnología, que achica el público infantil. “Antes una chica jugaba con una muñeca hasta los 13, hoy piden videojuegos o tabletas a partir de los 9 o 10 años”, indicó.

Enfocado en los servicios (“yo quiero que la gente que trabaja en Pluto’s venda magia”, grafica)  y en el desarrollo del canal comercial, Macchiavelli no descuida que está a tiro de la principal fecha del rubro: el Día del Niño, que se celebra el próximo 16 de agosto.

“Este año viene mucho mejor que el 2014. Comparando julio contra julio la facturación está casi 50% por encima teniendo en cuenta una suba de precios del orden del 35% o hasta 40%. Para el Día del Niño esperamos más o menos esos números”, comenta. El ticket promedio de una juguetería es de $ 350 y para esta fecha puede llegar a duplicarse.

Los principales jugadores en Córdoba
Además de la empresa de Macchiavelli, en Córdoba las jugueterías más importantes son: Giro didáctico, Ferniplast, Cachavacha y Río Shop.

Pluto’s no mete el perro
¿Tienen la licencia de Disney para usar el nombre?, preguntamos. “Sí, desde hace unos años cerramos un convenio que nos permite usarla. No puedo dar detalles pero sí contarte que, por ejemplo, cada gráfica o cartelería que hacemos la enviamos a Disney Argentina para que los apruebe”, comentó. El joven gerente es un confeso fanático de Disney.

El más vendido
Como sucede desde hace mucho tiempo, los personajes que lideran cualquier ranking de ventas tienen que ver con lo que se publicita o la novedad en la cartelera de los cines.

En ese sentido, hoy la punta de góndola la tienen los Minions o Intensamente. Sin embargo, hay personajes que se mantienen más allá de la novedad como Frozen o la Dra. Juguetes - para ellas- y Los Vengadores -para ellos- y otros que a pesar de no tener mucho tiempo de vida ya son “clásicos” de ventas, como Cars.

“Pero el personaje que más piden es Mickey y todo lo que tiene que ver con él. Es un clásico imbatible y todo lo relacionado a La Casa de Mickey Mouse es número 1 en ventas”, admite.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?