Por qué Macri arrasa en el mundo virtual (¿corte socioeconómico o buen trabajo digital?)

Lo que miden los encuestadores en el mundo real no tiene su correlato en el mundo virtual.  En cantidad de Me Gusta en Facebook, en seguidores en Twitter y hasta en visualizaciones de entrevistas, el líder de Cambiemos saca una considerable diferencia a Scioli y Massa.
Todos los números del fenómeno y los resultados de una encuesta que confirma este fenómeno.

Image description
Encuesta de InfoNegocios abierta y promocionada entre todos los usuarios de Facebook de Argentina: Macri gana cómodo
Image description
En diversos emergentes del mundo digital la preferencia por Macri se distancia de lo que dicen los encuestadores del mundo real.
Image description
La preferencia por Macri también se verifica en estas notas sobre “vida privada” de los candidatos

En Facebook, Twitter, en notas periodísticas y hasta en una encuesta abierta, se repite una lógica de “Me Gusta”, Seguidores, Views e Intención de Voto:

  • Macri en un piso del 50%
  • Scioli en el 30%
  • Massa en torno al 16%

Antes que lluevan las críticas (que lloverán igual), aclaremos que estos datos sólo apuntan a la descripción de una realidad cuyas razones sólo podemos intentar descifrar.

Lo primero sería deducir que hay una correlación entre el uso y la participación en las redes sociales y el mundo digital y el nivel socioeconómico, suponiendo que Scioli tiene una base “más popular” y Macri una más “clase media”.

Seguramente esa lectura explica buena parte del fenómeno, pero no todo.

Posiblemente, la simpatía por Macri -además- se lleva con más visibilidad o “menos culpa” que el acompañamiento a Scioli.  Podría haber algo de “más vale malo conocido” en la simpatía e intención de voto al FpV en el mundo digital, también.  Y nadie se siente muy orgulloso de exponer sus preferencia por “el menos peor”.

Un tercer elemento -y no menor- sería el excelente trabajo que el Pro y ahora Cambiemos desarrolla en el mundo digital, donde llegaron primero y han desarrollado acciones consistentemente.

Como sea, el dato es claro: en el mundo digital Macri gana en primera vuelta. Por desgracia para él, la política se define en el mundo real.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?