Primer balance del caos: 1.500 locales afectados y pérdidas por unos $ 100 millones

Si bien tardará 48 horas en finalizar el relevamiento formal que encaró anoche la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) para determinar el montó de las pérdidas por saqueos y daños en locales comerciales, ya existe un primer pantallazo de lo que dejó el furioso y trágico 3D.
Los datos que relevó InfoNegocios determinaron que alrededor de 1.500 locales sufrieron robos y daños sobre una base 55.000 locales registrados en la Ciudad de Córdoba, según el Censo de Actividad Económica de la Municipalidad de Córdoba difundido en agosto.
A un promedio de $ 60.000 por cada caso -entre una rotura de vidriera hasta los millones de pesos que se llevaron en mercadería de supermercados o tiendas de electródomésticos-, el monto de las pérdidas podría superar los $ 100 millones.
Una vez confeccionado el registro, y chequeados los daños, la CCC se reunirá con la Secretaría de Comercio de la Provincia para determinar el modo de acceder a la ayuda oficial.
"Encontramos muy buena predispocisión del gobernador -indicó Horacio Busso, titular de la CCC-, quien nos pidió poner énfasis en la ayuda a los empresarios más pequeños", dijo.
Los arterias comerciales más afectadas y una galería de fotos con las imágenes más impactantes de las 36 horas de caos, en la nota completa.

Image description
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Javier Ferreyra)
Image description
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Aldo Carrizo)
Image description
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)
Image description
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)
Image description
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Ariel Bogdanov)
Image description
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados
Image description
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Twitter)
Image description
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)

A diferencia de otras manifestaciones sociales donde se produjeron saqueos y daños, en esta oportunidad el vandalismo se trasladó a los barrios, especialmente a determinados corredores comerciales. Estos fueron los más afectados:
Casi un centenar de comercios - la mayoría de pequeños comerciantes-fueron saqueados en San Vicente, una treintena en la Av. Donato Álvarez, más de veinte en la Av. Alem y la Juan B. Justo.  A ellos se sumaron más de una docena en Nueva Córdoba y un número similar en la Av. Cólón. En un par de cuadras de Bv. Los Granaderos también fueron saqueados al menos diez negocios.
Por rubros, en tanto, desde la Cámara de Comercio informaron que supermercados, autoservicios, tiendas de electrodomésticos y de indumentaria y ferreterías fueron los rubros más afectados por los vándalos.
Por su parte, el titular de Fedecom, Rubén Martos, confirmó que las empresas, en especial las más grandes, están aseguradas ante robos, "pero hasta que la póliza se hace efectiva demora y estamos justo en un mes donde es imperioso abrir los negocios para vender", indicó.
Cabe recordar que hubo saqueos en otras ciudades del interior (La Calera, Río Cuarto, Toledo), pero fueron casos aislados. Desde la Cámara de Comercio solicitaron a todos los integrantes del sector damnificados a que envíen los datos para ser incluidos en dicho relevamiento a: //camcomcba.com.ar/relevamiento-de-damnificados 

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).