Proaco abre la puerta de Docta con inversión de $90 M (y lanza 2 proyectos antes de fin de año)

En un domo instalado en la Plaza de la Intendencia hace exactamente un año atrás, Lucas Salim (38) anunciaba el lanzamiento de Docta, una megaurbanización en la autopista Córdoba-Carlos Paz. Ayer, el joven empresario presentó las obras de infraestructura (2,7 km de ruta de ingreso, un túnel; una subestación energética, etc.) para avanzar con el proyecto. Anunció también que Docta tendrá desde el arranque un colegio (¿Mark Twain?) y un mall comercial y anticipó el lanzamiento de dos nuevos proyectos: un edificio en el centro y un condominio cerca del Aeropuerto.

Image description
La tradición inaugural. Lucas Salim y su joven equipo cortan las cintas de la ruta de acceso a Docta.
Image description
Parte del ingreso a Docta será a través de este túnel, que estará listo en 60 días…
Image description
...desde ese acceso, se podrá observar la nueva “ciudad”, hoy un campo sembrado con soja.

En menos de un año Grupo Proaco vendió más de 800 lotes (10% de ellos en septiembre) de las 70 hectáreas que puso en venta de Docta, la “ciudad” que desarrolla antes de llegar al peaje entre Córdoba y Carlos Paz.

“Pensábamos en un proyecto para 30 o 40 años y hoy creemos que estará listo en 20. Nos habíamos comprometido a entregar lotes en 30 meses y en 15 meses tener listas las obras de infraestructura y estamos por debajo de esos tiempos”; comentó a InfoNegocios Lucas Salim, director de la desarrollista, quien dijo que hoy siente que él y su empresa tienen “mucho más futuro que pasado".

Ayer Salim encabezó el acto (organizado por Siete Hábitos y con catering de Mariani SG) donde se inauguraron las obras de infraestructura para esa urbanización, a saber:

  • 2,7 km de rutas de acceso (que forma parte del convenio y que será parte de la futura colectora de circunvalación). Inversión $ 20 millones.
  • Iluminación LED de ruta de acceso. Inversión de casi $ 10 millones.
  • Túnel de acceso (foto) y showroom, que quedará habilitado en 60 días. Inversión $ 20 millones.
  • Subestación transformadora de 132 a 13,2 KW. Inversión de casi $ 30 millones.
  • Desvío, soterramiento y ampliación de gasoducto. Inversión $ 10 millones.
  • Otras obras (Desvío de vías del tren que lleva producción desde y hacia Malagueño, enterramiento de cable de fibra óptica que abastece a todo Punilla, etc).

“De las dos etapas que hemos comercializado ya vendimos el 80% de los terrenos ($310.000 el de 250m2; 375.000 el de 360m2) y ahora encararemos las obras de apertura de calles, iluminación y demás dentro del emprendimiento. En 15 meses aquí habrá centenares de familias construyendo y muy poco después viviendo. Buena parte del futuro de Córdoba pasará por acá”, se envalentona.

Por tal motivo, confirmó a este medio que ya está en conversaciones con empresas y otras entidades para dar “infraestructura blanda”. En tal sentido, es inminente la construcción de un colegio en Docta (algunos dicen que se trata del Mark Twain), un sanatorio privado y empresas para desarrollar un mall comercial (estarían a punto de cerrar empresas del rubro de la construcción y un súper).

Centro y Aeropuerto, las zonas de los nuevos proyectos

Pero el avance del Grupo Proaco en esta urbanización no implica que le saque el ojo a otros productos. En ese sentido, Salim anticipó en exclusiva que antes de fin de año lanzará dos nuevos proyectos “un edificio de más de 20 pisos ubicado en un lugar estratégico del Centro y otro que será impresionante en la zona norte”. Para este último, InfoNegocios pudo saber que se trata de un proyecto habitacional de uso mixto cerca del Aeropuerto, la otra zona de gran crecimiento de la capital provincial, donde el desarrollismo inmobiliario parece anticipar un cambio de tendencia en el clima de negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?