Proaco entrega la primera torre de Ópera Carlos Paz, el complejo (con shopping) más grande de la ciudad

Lucas Salim y su equipo tuvieron un gran día ayer, por partida triple: entregaron la primera torre de Ópera Carlos Paz, recibieron (¡por fin!) energía de forma regular en Ópera Córdoba por parte de Epec y el permiso final de la Municipalidad de Córdoba para que los propietarios de Docta puedan empezar sus obras. El shopping de Carlos Paz estaría listo en octubre del año próximo y marcaría el ingreso al negocio de centros comerciales.

Image description
Image description
Image description

En total, Opera Villa Carlos Paz será un desarrollo de 30.000 m2, incluyendo tres torres con 214 departamentos, 200 cocheras subterráneas y un shopping de 8.000 m2, “el más grande fuera de la ciudad de Córdoba”, según subraya Salim.

Ayer entregaron la primera torre de 72 unidades de uno y dos dormitorios, mientras siguen las obras de las otras dos con entregas programadas para 2018 y 2019. Del total de unidades disponibles, más del 90% ya están vendidas.

“Muy pocos compradores son de Carlos Paz -explica Martín Monforte, gerente comercial-; un 35% son personas de la ciudad de Córdoba (muchas con intención de vivir aquí), 40% de gente del interior de la provincia, mayormente vinculadas al agro y que toman esto como segunda vivienda. El resto son compradores de otros puntos del país”.

Los 8.000 m2 del shopping estarían listos para su entrega a locatarios en octubre de 2018 y marcarán el ingreso de Grupo Proaco al negocio de los centros comerciales, asociados con un operador del rubro.

Salim está convencido que los desarrollos mixtos que incluyen viviendas y malls son una tendencia definitiva y quiere participar del negocio. De hecho el desarrollo Docta (que en su finalización albergará unas 100.000 personas), tiene previsto un amplio shopping en el predio.

Lanzado hace menos de tres años, Opera Carlos Paz tuvo un importante rendimiento para quienes entraron al principio del negocio: de US$ 900 el m2 a los US$ 1.600 que convalida hoy el mercado. El complejo es el más grande en cantidad de unidades de la ciudad, e incluye amenities como piscinas para niños y adultos, salón de usos múltiples, asadores independientes y gimnasios equipados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos